Crédito Asociativo | Línea Especial de Crédito
Crédito para la inversión o el capital de trabajo dirigido a las asociaciones productivas de todos los eslabones del sector agropecuario, desde la producción hasta la transformación y comercialización.
Créditos agropecuarios
Financia tu proyecto Agro.
Click aquí

Seguros para el campo
Asegura tus cultivos hoy.
Click aquí

El crédito asociativo busca impulsar el desarrollo económico y social del campo colombiano. Dirigido a asociaciones productivas, este tipo de financiamiento permite acceder a recursos para inversión o capital de trabajo en todos los eslabones del sector agropecuario, desde la producción hasta la transformación y comercialización. Gracias a este esquema, los pequeños productores y aquellos con ingresos bajos pueden acceder a montos de crédito más altos, lo que se traduce en mayores oportunidades para crecer, tecnificarse y abrir nuevas puertas en los mercados. Además de mejorar el acceso al financiamiento, el crédito asociativo promueve el trabajo colectivo. Al trabajar en grupo, los productores logran acceder a economías de escala, fortalecen su poder de negociación y pueden cumplir con los estándares de calidad exigidos por nuevos mercados. Esta forma de financiamiento facilita, a su vez, la incorporación de tecnologías y prácticas sostenibles, creando un entorno más competitivo e incluyente para el campo colombiano. Uno de los beneficios del crédito de asociativo es que tiene el respaldo y las garantías del Fondo Agropecuario de Garantías (FAG), a través del cual el Gobierno Nacional les sirve como fiador a las asociaciones para que puedan acceder al sistema financiero formal. ¿Cómo puede acceder a un crédito asociativo? - Presenta el proyecto productivo de la asociación a la entidad financiera. Solicita que sea crédito línea Finagro. - La entidad financiera aprueba el crédito y solicita los recursos a Finagro, incluyendo los instrumentos que le apliquen. - Finagro entrega los recursos e instrumentos a la entidad financiera. - La entidad financiera te entrega los recursos solicitados para el desarrollo de tu proyecto productivo.
El crédito asociativo busca impulsar el desarrollo económico y social del campo colombiano. Dirigido a asociaciones productivas, este tipo de financiamiento permite acceder a recursos para inversión o capital de trabajo en todos los eslabones del sector agropecuario, desde la producción hasta la transformación y comercialización. Gracias a este esquema, los pequeños productores y aquellos con ingresos bajos pueden acceder a montos de crédito más altos, lo que se traduce en mayores oportunidades para crecer, tecnificarse y abrir nuevas puertas en los mercados. Además de mejorar el acceso al financiamiento, el crédito asociativo promueve el trabajo colectivo. Al trabajar en grupo, los productores logran acceder a economías de escala, fortalecen su poder de negociación y pueden cumplir con los estándares de calidad exigidos por nuevos mercados. Esta forma de financiamiento facilita, a su vez, la incorporación de tecnologías y prácticas sostenibles, creando un entorno más competitivo e incluyente para el campo colombiano. Uno de los beneficios del crédito de asociativo es que tiene el respaldo y las garantías del Fondo Agropecuario de Garantías (FAG), a través del cual el Gobierno Nacional les sirve como fiador a las asociaciones para que puedan acceder al sistema financiero formal. ¿Cómo puede acceder a un crédito asociativo? - Presenta el proyecto productivo de la asociación a la entidad financiera. Solicita que sea crédito línea Finagro. - La entidad financiera aprueba el crédito y solicita los recursos a Finagro, incluyendo los instrumentos que le apliquen. - Finagro entrega los recursos e instrumentos a la entidad financiera. - La entidad financiera te entrega los recursos solicitados para el desarrollo de tu proyecto productivo.