Crédito Verde

Disponible

Crédito destinado a financiar proyectos que contribuyan con la sostenibilidad ambiental a partir de acciones enmarcadas en la conservación del medio ambiente, la mitigación y adaptación al cambio climático.

Solicitar crédito

Solicitar crédito

Solicitar crédito WhatsApp

Ofrecido por Banco Agrario de Colombia

Cra. 8 #15-43, Bogotá, Colombia

Reputación del vendedor

No hay suficientes datos para calcular la velocidad de respuesta

No hay suficientes calificaciones para calcular la calidad de atención

Perfil de Entidad financiera

Créditos agropecuarios

Financia tu proyecto Agro.

Click aquí

Créditos agropecuarios

Seguros para el campo

Asegura tus cultivos hoy.

Click aquí

Seguros para el campo

Crédito destinado a financiar proyectos que contribuyan con la sostenibilidad ambiental a partir de acciones enmarcadas en la conservación del medio ambiente, la mitigación y adaptación al cambio climático. ¿Quiénes pueden beneficiarse? • Personas naturales o jurídicas que desarrollen actividades productivas de todos los sectores económicos (productores, comercializadores, transformadores y/o prestadores de servicios de apoyo tanto agropecuarias como no agropecuarias). ¿Qué actividades se financian? Se financian proyectos de inversión y/o capital de trabajo que cumplan con los siguientes criterios: • Implementación de sistemas silvopastoriles. • Implementación de sistemas agroforestales y forestales con fines comerciales y/o de conservación. • Inversiones en infraestructura de almacenamiento, producción, acopio de agua, riego y drenajes (Producción Agrícola - Pecuaria - Piscícola y Acuícola). • Implementación de medidas para la preservación y/o restauración de las rondas hídricas. • Inversiones nuevas en infraestructura de sistemas de manejo de vertimiento, reutilización de aguas. • Implementación de los sistemas o plantas de tratamiento de residuos, desechos animales para la generación de abonos orgánicos. • Inversión en infraestructura, maquinaria y equipos nuevos e implementación de sistemas de labranza sostenible y de conservación, orientado al uso de nuevas tecnologías. • Inversiones en infraestructura para eficiencia energética e implementación de proyectos generadores de energía a partir de Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE). • Turismo rural y ecológico; negocios con impacto positivo en el medio ambiente. • Infraestructura nueva para transformación de productos agropecuarios, postcosecha y almacenamiento (beneficiaderos de café, cacao, trapiches, etc.), orientado al uso de nuevas tecnologías. • Certificaciones Ambientales. • Capitales de trabajo para negocios con certificaciones ambientales vigentes y turismo rural. ¿Cuál es el plazo del crédito? • Según el ciclo productivo, flujo de caja y capacidad financiera. ¿Cuál es el monto del crédito? • Hasta el cien por ciento (100%) de los costos directos del proyecto, según capacidad de endeudamiento. ¿Qué tasa maneja? • La tasa vigente según cartelera.

Detalles

Crédito destinado a financiar proyectos que contribuyan con la sostenibilidad ambiental a partir de acciones enmarcadas en la conservación del medio ambiente, la mitigación y adaptación al cambio climático. ¿Quiénes pueden beneficiarse? • Personas naturales o jurídicas que desarrollen actividades productivas de todos los sectores económicos (productores, comercializadores, transformadores y/o prestadores de servicios de apoyo tanto agropecuarias como no agropecuarias). ¿Qué actividades se financian? Se financian proyectos de inversión y/o capital de trabajo que cumplan con los siguientes criterios: • Implementación de sistemas silvopastoriles. • Implementación de sistemas agroforestales y forestales con fines comerciales y/o de conservación. • Inversiones en infraestructura de almacenamiento, producción, acopio de agua, riego y drenajes (Producción Agrícola - Pecuaria - Piscícola y Acuícola). • Implementación de medidas para la preservación y/o restauración de las rondas hídricas. • Inversiones nuevas en infraestructura de sistemas de manejo de vertimiento, reutilización de aguas. • Implementación de los sistemas o plantas de tratamiento de residuos, desechos animales para la generación de abonos orgánicos. • Inversión en infraestructura, maquinaria y equipos nuevos e implementación de sistemas de labranza sostenible y de conservación, orientado al uso de nuevas tecnologías. • Inversiones en infraestructura para eficiencia energética e implementación de proyectos generadores de energía a partir de Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE). • Turismo rural y ecológico; negocios con impacto positivo en el medio ambiente. • Infraestructura nueva para transformación de productos agropecuarios, postcosecha y almacenamiento (beneficiaderos de café, cacao, trapiches, etc.), orientado al uso de nuevas tecnologías. • Certificaciones Ambientales. • Capitales de trabajo para negocios con certificaciones ambientales vigentes y turismo rural. ¿Cuál es el plazo del crédito? • Según el ciclo productivo, flujo de caja y capacidad financiera. ¿Cuál es el monto del crédito? • Hasta el cien por ciento (100%) de los costos directos del proyecto, según capacidad de endeudamiento. ¿Qué tasa maneja? • La tasa vigente según cartelera.

¿Necesitas ayuda?