Análisis de Microorganismos

Disponible

Presentación:

Consta en analizar los Microorganismos celulolíticos, proteolíticos, solubilizadores de P, fijadores de N, esporas micorrizales.

Ofrecido por Biofertilizar- Agru

Medellín, Antioquia, Colombia

Reputación del vendedor

Responde rápido, aproximadamente en 13 horas.

No hay suficientes calificaciones para calcular la calidad de atención

Perfil del Vendedor

Créditos agropecuarios

Financia tu proyecto Agro.

Click aquí

Créditos agropecuarios

Seguros para el campo

Asegura tus cultivos hoy.

Click aquí

Seguros para el campo

El grupo funcional es un átomo o conjunto de átomos unidos a una cadena carbonada, representada en la fórmula general por R para los compuestos alifáticos y como Ar compuestos aromáticos. Los grupos funcionales son responsables de la reactividad y propiedades químicas de los compuestos orgánicos. Conteo de poblaciones de microorganismos benéficos con actividad celulolítca, proteolítica, solubilizadores de P y fijadores de N2 y esporas micorrizales. Se entrega el análisis en 10 días hábiles TOMA DE MUESTRAS PARA ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE SUELOS Para los análisis microbiológicos es importante tomar la muestra cuando el suelo no esté saturado de agua y utilizar herramientas limpias y desinfectadas con alcohol al 70%. Pasos para realizar el muestreo • Seleccionar un sitio representativo para la toma de muestras. Cada muestra es independiente, para los muestreos microbiológicos no se debe mezclar suelos de varios puntos. • Retirar la hojarasca y materia orgánica de la superficie del suelo. • Con ayuda de un palín o un barreno tomar una muestra de 200 a 300 gramos con una profundidad entre 0-20 cm de suelo. • La muestra se debe almacenar en una bolsa plástica nueva, sellarla dejando un poco de aire en su interior y rotularla muy bien (ver etiqueta). • Almacenar la muestra en cadena de frío (4-8 °C) hasta la llegada de la muestra al laboratorio.

Detalles

El grupo funcional es un átomo o conjunto de átomos unidos a una cadena carbonada, representada en la fórmula general por R para los compuestos alifáticos y como Ar compuestos aromáticos. Los grupos funcionales son responsables de la reactividad y propiedades químicas de los compuestos orgánicos. Conteo de poblaciones de microorganismos benéficos con actividad celulolítca, proteolítica, solubilizadores de P y fijadores de N2 y esporas micorrizales. Se entrega el análisis en 10 días hábiles TOMA DE MUESTRAS PARA ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE SUELOS Para los análisis microbiológicos es importante tomar la muestra cuando el suelo no esté saturado de agua y utilizar herramientas limpias y desinfectadas con alcohol al 70%. Pasos para realizar el muestreo • Seleccionar un sitio representativo para la toma de muestras. Cada muestra es independiente, para los muestreos microbiológicos no se debe mezclar suelos de varios puntos. • Retirar la hojarasca y materia orgánica de la superficie del suelo. • Con ayuda de un palín o un barreno tomar una muestra de 200 a 300 gramos con una profundidad entre 0-20 cm de suelo. • La muestra se debe almacenar en una bolsa plástica nueva, sellarla dejando un poco de aire en su interior y rotularla muy bien (ver etiqueta). • Almacenar la muestra en cadena de frío (4-8 °C) hasta la llegada de la muestra al laboratorio.

¿Necesitas ayuda?