Fertilizante de Hidróxido de Calcio x 10 Kg

Disponible

Presentación:

Fertilizante de Hidróxido de Calcio, diseñado con una presentación altamente soluble; por lo que se puede usar en cualquier sistema de riego. Facilita la absorción de nutrientes.

Ofrecido por Marletti Marletti - Agru

Tenjo, Cundinamarca, Colombia

Reputación del vendedor

Responde rápido, aproximadamente en 1 minuto.

No hay suficientes calificaciones para calcular la calidad de atención

Perfil del Vendedor

Créditos agropecuarios

Financia tu proyecto Agro.

Click aquí

Créditos agropecuarios

Seguros para el campo

Asegura tus cultivos hoy.

Click aquí

Seguros para el campo

POWER Ca Se obtiene por calcinación del carbonato de calcio y su transformación en óxido de calcio. Con la hidratación de óxido de calcio se obtiene el CaOH: Ca3Co = CaO + Co2, CaO + H2O= Ca(OH)2. Su concentración es del 35% de CaO. No está ligado a otros elementos en su fórmula molecular, como el Nitrógeno; Azufre o Cloro, lo que le da características de refuerzo cálcico. Beneficios: ◦ Su presentación es altamente soluble por lo que se puede usar en cualquier sistema de riego. ◦ Entra directamente a los coloides del suelo para ser absorbido. ◦ Corrige pH ácidos y facilita la absorción de otros nutrientes. ◦ Mejora las características físicas y químicas del suelo, contra sequía e intoxicaciones de Na y AI ◦ Mejora la resistencia a enfermedades. ◦ Mejora la calidad de la postcosecha de las frutas.

Detalles

POWER Ca Se obtiene por calcinación del carbonato de calcio y su transformación en óxido de calcio. Con la hidratación de óxido de calcio se obtiene el CaOH: Ca3Co = CaO + Co2, CaO + H2O= Ca(OH)2. Su concentración es del 35% de CaO. No está ligado a otros elementos en su fórmula molecular, como el Nitrógeno; Azufre o Cloro, lo que le da características de refuerzo cálcico. Beneficios: ◦ Su presentación es altamente soluble por lo que se puede usar en cualquier sistema de riego. ◦ Entra directamente a los coloides del suelo para ser absorbido. ◦ Corrige pH ácidos y facilita la absorción de otros nutrientes. ◦ Mejora las características físicas y químicas del suelo, contra sequía e intoxicaciones de Na y AI ◦ Mejora la resistencia a enfermedades. ◦ Mejora la calidad de la postcosecha de las frutas.

¿Necesitas ayuda?