Coadyuvante Agrofercol Aquaffer

Disponible

Presentación:

Elo coadyuvante Agrofercol Aquaffer optimiza tus cultivos regulando pH y dureza del agua para maximizar eficacia de pesticidas y fertilizantes foliares. Confiere un efecto amortiguador (buffer) a la solución, manteniendo estable el pH dentro de rangos óptimos para la aspersión

Ofrecido por Agru

Medellín, Antioquia, Colombia

Reputación del vendedor

Responde rápido, aproximadamente en 19 horas.

Calificación: 5/5 Brinda excelente atención.

Perfil del Vendedor

Créditos agropecuarios

Financia tu proyecto Agro.

Click aquí

Créditos agropecuarios

Seguros para el campo

Asegura tus cultivos hoy.

Click aquí

Seguros para el campo

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES : -Mejora las condiciones del agua de aspersión, regulando los parámetros de pH y dureza a rangos óptimos de aplicación, según las condiciones mínimas requeridas para la mayoría de fungicidas, insecticidas, acaricidas, herbicidas y fertilizantes foliares; evitando el fenómeno de hidrólisis alcalina, y la interacción de los iones de Ca++ y Mg++ causantes de la dureza, que degradan o inactivan las moléculas de los agroquímicos. -Compatibiliza las mezclas, previniendo cortes y la pérdida de actividad de los ingredientes activos, así como la reducción de su vida media, incrementando la eficacia. -Confiere un efecto amortiguador (buffer) a la solución, manteniendo estable el pH dentro de rangos óptimos para la aspersión, generando resistencia a fluctuaciones abruptas, por efecto de la mezcla de agroquímicos de pH ácido o alcalino. RECOMENDACIONES DE USO: Se recomienda la aplicación de por prescripción de un Ingeniero Agrónomo. La dosis general es de 200 gramos por caneca de 200 litros de agua de aspersión (1 g/l). Esta varía de acuerdo a las características del agua, y el ingrediente activo empleado. Establezca el pH y la dureza inicial del agua. Posteriormente, agregue la dosis general de AGROFERCOL AQUAFFER® SP. Realice otra comprobación de pH y dureza, a fin de verificar que el agua se encuentre dentro de las características necesarias de uso; de lo contrario, ajuste la dosis, con incrementos de 0,2 g/l, hasta obtener los parámetros requeridos. Considerando la representatividad del pH, como medida para prevenir o corregir la hidrólisis alcalina ocasionada por la alta presencia de iones hidroxilo (OH-) en el agua de aspersión, se recomienda verificar la tabla de color para pH, posterior a la adición de la dosis general de a fin de determinar si esta ha sido acondicionada para la aplicación.

Detalles

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES : -Mejora las condiciones del agua de aspersión, regulando los parámetros de pH y dureza a rangos óptimos de aplicación, según las condiciones mínimas requeridas para la mayoría de fungicidas, insecticidas, acaricidas, herbicidas y fertilizantes foliares; evitando el fenómeno de hidrólisis alcalina, y la interacción de los iones de Ca++ y Mg++ causantes de la dureza, que degradan o inactivan las moléculas de los agroquímicos. -Compatibiliza las mezclas, previniendo cortes y la pérdida de actividad de los ingredientes activos, así como la reducción de su vida media, incrementando la eficacia. -Confiere un efecto amortiguador (buffer) a la solución, manteniendo estable el pH dentro de rangos óptimos para la aspersión, generando resistencia a fluctuaciones abruptas, por efecto de la mezcla de agroquímicos de pH ácido o alcalino. RECOMENDACIONES DE USO: Se recomienda la aplicación de por prescripción de un Ingeniero Agrónomo. La dosis general es de 200 gramos por caneca de 200 litros de agua de aspersión (1 g/l). Esta varía de acuerdo a las características del agua, y el ingrediente activo empleado. Establezca el pH y la dureza inicial del agua. Posteriormente, agregue la dosis general de AGROFERCOL AQUAFFER® SP. Realice otra comprobación de pH y dureza, a fin de verificar que el agua se encuentre dentro de las características necesarias de uso; de lo contrario, ajuste la dosis, con incrementos de 0,2 g/l, hasta obtener los parámetros requeridos. Considerando la representatividad del pH, como medida para prevenir o corregir la hidrólisis alcalina ocasionada por la alta presencia de iones hidroxilo (OH-) en el agua de aspersión, se recomienda verificar la tabla de color para pH, posterior a la adición de la dosis general de a fin de determinar si esta ha sido acondicionada para la aplicación.

¿Necesitas ayuda?