Las semillas son pequeñas y marrones y se utilizan para cultivar nuevas plantas de mejorana.
La mejorana es conocida por sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antioxidantes, y se ha utilizado tradicionalmente para tratar dolores de cabeza, dolor muscular y de las articulaciones, así como para mejorar la digestión y aliviar el estrés y la ansiedad. También se utiliza en la cocina para dar sabor a platos como carnes, sopas y guisos.
La mejorana se puede consumir fresca o seca, y también se puede utilizar para hacer aceites esenciales y tés. Es importante tener en cuenta que la mejorana puede interactuar con algunos medicamentos, por lo que es importante hablar con su médico antes de utilizar la mejorana con fines medicinales.
Si está interesado en cultivar mejorana en su jardín o huerto, es importante investigar cuidadosamente sus propiedades y precauciones antes de hacerlo. La mejorana prefiere un suelo bien drenado y soleado, y puede ser susceptible a enfermedades fúngicas y plagas como los áfidos. Sin embargo, con los cuidados adecuados, la mejorana puede ser una excelente adición a cualquier jardín de hierbas o huerto de vegetales.