Los primeros frutos se pueden cosechar a una media de 0,65 metros de la base de la planta. Como híbrido ginodióico, las progenies F1 segregan 50% de árboles hembras y 50% de árboles hermafroditas. Los frutos cosechados de los árboles hembras tienen frutos ligeramente ovoides, mientras que los frutos hermafroditas son alargados con un ligero cuello.
-Altura de la planta: 2.50 m al octavo mes.
- Días a inicio de cosecha: 180 a 210
- Forma: Alargada
- Color de la corteza al madurar: Amarilla
-Color de la pulpa: Naranja Rojiza
-Peso (g) 1.500 a 2.500
- Clima Cálido: Caribe, Valle geográfico del río Cauca y río Magdalena y Orinoquía Clima Medio: hasta los 1.500 msnm. Es un híbrido ginodióico vigoroso y prolíco que es semi-enana.
Tipo de Variedad: Es un híbrido F1, lo que significa que es el resultado del cruce de dos variedades parentales diferentes, lo que generalmente da lugar a plantas con características mejoradas en comparación con las variedades no híbridas.
Producción: La Fortuna F1 es conocida por su alta productividad. Las plantas suelen producir frutos en grandes cantidades, lo que la hace popular en la agricultura comercial.
Frutos:
Forma y Tamaño: Los frutos suelen ser de tamaño mediano a grande y tienen una forma ligeramente alargada.
Color y Sabor: La pulpa es de color anaranjado brillante y tiene un sabor dulce y agradable.
Cosecha: Generalmente, la papaya Fortuna F1 madura rápidamente, y los frutos se pueden cosechar en un tiempo relativamente corto desde la siembra.
Planta:
Crecimiento: La planta es vigorosa y puede crecer hasta una altura considerable. Es una planta de crecimiento rápido.
Resistencia: Esta variedad puede ser resistente a ciertas enfermedades y plagas comunes en papayas, aunque siempre es recomendable monitorear y aplicar medidas preventivas según sea necesario.
Condiciones de Cultivo:
Clima: Prefiere climas tropicales o subtropicales. Necesita temperaturas cálidas para un crecimiento óptimo.
Suelo: Requiere suelos bien drenados y ricos en materia orgánica. El pH ideal del suelo suele estar en el rango de 5.5 a 6.5.
Riego: Aunque es resistente a la sequía en cierta medida, el riego regular es importante para mantener la salud de la planta y la calidad del fruto.
Ventajas del Híbrido F1: Los híbridos F1 como la Fortuna suelen ofrecer una mayor uniformidad en el tamaño y la calidad de los frutos, además de una mayor resistencia a enfermedades y plagas. También suelen ser más productivos y tener un ciclo de crecimiento más corto.