Mogolla de Trigo Blanca 40 kg – Insumo agrícola y nutrición animal
Presentación:
Mogolla de trigo blanca 40 kg: insumo versátil para alimentación animal y usos agrícolas. Alta digestibilidad, energía y excelente calidad.
Seguros para el campo
Asegura tus cultivos hoy.
Click aquí

La Mogolla de Trigo Blanca x 40 kg es un subproducto obtenido de la molienda fina del trigo, altamente valorada en el sector agropecuario por su alto aporte energético, su excelente digestibilidad y su versatilidad tanto en alimentación animal, como en procesos agrícolas e industriales.
Gracias a su textura uniforme, color claro y su composición rica en carbohidratos y proteínas, se ha convertido en un ingrediente esencial para productores pecuarios que buscan mejorar la conversión alimenticia, optimizar costos y garantizar un suministro estable de energía para animales en crecimiento y producción.
¿Qué es la Mogolla de Trigo y para qué sirve?
La mogolla de trigo es un resultado del proceso de molienda del grano que conserva parte del germen, salvado fino y partículas de endospermo. Su composición la convierte en un ingrediente:
Energético
Palatable
Fácil de mezclar en raciones
Económico frente a otras fuentes alimenticias
Además, su granulometría la hace ideal para formular concentrados, mezclas caseras y raciones personalizadas.
Usos en Ganadería y Avicultura
La Mogolla de Trigo Blanca es ampliamente utilizada por productores para:
✓ Bovinos de engorde y leche
Aporta energía disponible para incrementar ganancia de peso.
Contribuye a mejorar la producción de leche cuando se formula en balance adecuado.
Se integra muy bien con subproductos como afrecho, melaza y palmiste.
✓ Cerdos (todas las etapas)
Favorece el consumo voluntario por su sabor suave.
Mejora la consistencia final del alimento.
✓ Aves (pollos y gallinas)
Se usa como parte energética en reemplazo parcial del maíz.
Aporta fibra fina que mejora digestibilidad.
✓ Ovinos, caprinos y especies menores
Excelente para raciones de mantenimiento y crecimiento.
Usos Industriales y Agroindustriales
Además de la alimentación animal, también se usa en:
Fermentaciones
Procesos de levadurado
Elaboración artesanal de alimentos
Mezclas para panaderías rurales
Alimentación de lombrices y compostaje
Beneficios para el productor
Costo competitivo frente a otras fuentes energéticas.
Excelente digestibilidad para varias especies.
Aporta carbohidratos y proteína de buena calidad.
Textura homogénea que facilita la mezcla.
Se almacena y transporta sin dificultad.
Producto natural sin aditivos.
Recomendaciones de uso en campo
Realizar mezclas balanceadas según especie y etapa productiva.
No suministrar como alimento único.
Mantener siempre agua fresca disponible.
Almacenar en bodegas limpias, secas y ventiladas.
Evitar contacto con humedad para prevenir compactación.
La Mogolla de Trigo Blanca x 40 kg es un subproducto obtenido de la molienda fina del trigo, altamente valorada en el sector agropecuario por su alto aporte energético, su excelente digestibilidad y su versatilidad tanto en alimentación animal, como en procesos agrícolas e industriales.
Gracias a su textura uniforme, color claro y su composición rica en carbohidratos y proteínas, se ha convertido en un ingrediente esencial para productores pecuarios que buscan mejorar la conversión alimenticia, optimizar costos y garantizar un suministro estable de energía para animales en crecimiento y producción.
¿Qué es la Mogolla de Trigo y para qué sirve?
La mogolla de trigo es un resultado del proceso de molienda del grano que conserva parte del germen, salvado fino y partículas de endospermo. Su composición la convierte en un ingrediente:
Energético
Palatable
Fácil de mezclar en raciones
Económico frente a otras fuentes alimenticias
Además, su granulometría la hace ideal para formular concentrados, mezclas caseras y raciones personalizadas.
Usos en Ganadería y Avicultura
La Mogolla de Trigo Blanca es ampliamente utilizada por productores para:
✓ Bovinos de engorde y leche
Aporta energía disponible para incrementar ganancia de peso.
Contribuye a mejorar la producción de leche cuando se formula en balance adecuado.
Se integra muy bien con subproductos como afrecho, melaza y palmiste.
✓ Cerdos (todas las etapas)
Favorece el consumo voluntario por su sabor suave.
Mejora la consistencia final del alimento.
✓ Aves (pollos y gallinas)
Se usa como parte energética en reemplazo parcial del maíz.
Aporta fibra fina que mejora digestibilidad.
✓ Ovinos, caprinos y especies menores
Excelente para raciones de mantenimiento y crecimiento.
Usos Industriales y Agroindustriales
Además de la alimentación animal, también se usa en:
Fermentaciones
Procesos de levadurado
Elaboración artesanal de alimentos
Mezclas para panaderías rurales
Alimentación de lombrices y compostaje
Beneficios para el productor
Costo competitivo frente a otras fuentes energéticas.
Excelente digestibilidad para varias especies.
Aporta carbohidratos y proteína de buena calidad.
Textura homogénea que facilita la mezcla.
Se almacena y transporta sin dificultad.
Producto natural sin aditivos.
Recomendaciones de uso en campo
Realizar mezclas balanceadas según especie y etapa productiva.
No suministrar como alimento único.
Mantener siempre agua fresca disponible.
Almacenar en bodegas limpias, secas y ventiladas.
Evitar contacto con humedad para prevenir compactación.
Podría interesarte
Seguros para el campo
Asegura tus cultivos hoy.
Click aquí














