El producto no se encuentra disponible en el momento.

Curso Operador Dron con enfoque en Ingeniería

Agotado

Presentación:

  • Operador Dron

Este programa desde la Universidad de los Andes y Geomap pretende dar los conocimientos necesarios para el uso de drones de manera eficiente, segura y cumpliendo la normatividad vigente, certificado al estudiante como operador drone.

Ofrecido por GEOMAP - Agru

Bogotá, Bogotá, Colombia

Reputación del vendedor

Responde rápido, aproximadamente en 14 horas.

No hay suficientes calificaciones para calcular la calidad de atención

Perfil del Vendedor

Seguros para el campo

Asegura tus cultivos hoy.

Click aquí

Seguros para el campo

Operador Dron certificado con enfoque en ingeniería Fechas: 25 de abril al 23 de agosto de 2023 Horario: Sesiones virtuales: martes a jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Sesiones presenciales: sábados de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 6:00 p.m. Los días 27 de mayo y 3 de junio Escuela Colombiana de Aviadores Civiles (Cra. 47a No. 114ª – 17). Duración: 80 horas - 22 sesiones - 7 semanas Modalidad: Semipresencial / Blended Certificado El mundo del Agro y la minería requieren de profesionales que puedan enfrentar retos cada vez más complejos, demandando la implementación de nuevas tecnologías y métodos, que permitan maximizar la producción de manera sustentable a través de la optimización de los procesos. Entre las nuevas tecnologías que han generado un impacto en la industria, destacan los drones y la inteligencia artificial; los cuales han revolucionado la manera en que comprendemos y tratamos nuestros recursos. En este programa, nuestros estudiantes aprenderán las técnicas y metodologías propias de la implementación de estas dos nuevas tecnologías y obtendrán su certificado como Operadores UAS que les permite habilitarse ante la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil (UAEAC) para realizar vuelos con drones de manera profesional*. Así mismo, recibirán un certificado expedido por la Universidad de los Andes en las aplicaciones de drones en agronegocios y proyectos minero-energéticos. El programa se dividirá en dos grandes componentes: En el componente de aviación, gracias a nuestro grupo de instructores aeronáuticos altamente calificados y la infraestructura dispuesta para este curso que cuenta con simuladores de vuelo, drones especializados (RGB, Multiespectrales y VTOL), software de procesamiento y áreas de vuelo seguro, los estudiantes adquirirán todas la habilidades y conocimientos técnicos y normativos exigidos por los Reglamentos Aeronáuticos Colombianos (RAC), para ejecutar y gestionar operaciones drone de manera profesional. En el componente teórico, los estudiantes aprenderán con nuestros docentes expertos y profesionales de la Universidad de los Andes y Geomap especializados en la industria, sobre las aplicaciones de los drones en la agricultura de precisión y la minería, y adquirirán la habilidad de manejar los datos y cada uno de los softwares especializados que se requieren en cada fase. Así, al finalizar este programa, el estudiante tendrá la capacidad de liderar proyectos con drones que respondan a las necesidades de las industrias modernas, desde su etapa de diseño y planificación hasta la captura, procesamiento y análisis de los datos obtenidos.

Detalles

Operador Dron certificado con enfoque en ingeniería Fechas: 25 de abril al 23 de agosto de 2023 Horario: Sesiones virtuales: martes a jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Sesiones presenciales: sábados de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 6:00 p.m. Los días 27 de mayo y 3 de junio Escuela Colombiana de Aviadores Civiles (Cra. 47a No. 114ª – 17). Duración: 80 horas - 22 sesiones - 7 semanas Modalidad: Semipresencial / Blended Certificado El mundo del Agro y la minería requieren de profesionales que puedan enfrentar retos cada vez más complejos, demandando la implementación de nuevas tecnologías y métodos, que permitan maximizar la producción de manera sustentable a través de la optimización de los procesos. Entre las nuevas tecnologías que han generado un impacto en la industria, destacan los drones y la inteligencia artificial; los cuales han revolucionado la manera en que comprendemos y tratamos nuestros recursos. En este programa, nuestros estudiantes aprenderán las técnicas y metodologías propias de la implementación de estas dos nuevas tecnologías y obtendrán su certificado como Operadores UAS que les permite habilitarse ante la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil (UAEAC) para realizar vuelos con drones de manera profesional*. Así mismo, recibirán un certificado expedido por la Universidad de los Andes en las aplicaciones de drones en agronegocios y proyectos minero-energéticos. El programa se dividirá en dos grandes componentes: En el componente de aviación, gracias a nuestro grupo de instructores aeronáuticos altamente calificados y la infraestructura dispuesta para este curso que cuenta con simuladores de vuelo, drones especializados (RGB, Multiespectrales y VTOL), software de procesamiento y áreas de vuelo seguro, los estudiantes adquirirán todas la habilidades y conocimientos técnicos y normativos exigidos por los Reglamentos Aeronáuticos Colombianos (RAC), para ejecutar y gestionar operaciones drone de manera profesional. En el componente teórico, los estudiantes aprenderán con nuestros docentes expertos y profesionales de la Universidad de los Andes y Geomap especializados en la industria, sobre las aplicaciones de los drones en la agricultura de precisión y la minería, y adquirirán la habilidad de manejar los datos y cada uno de los softwares especializados que se requieren en cada fase. Así, al finalizar este programa, el estudiante tendrá la capacidad de liderar proyectos con drones que respondan a las necesidades de las industrias modernas, desde su etapa de diseño y planificación hasta la captura, procesamiento y análisis de los datos obtenidos.

¿Necesitas ayuda?