La taipa arrocera agrícola, también conocida como dique de arroz o terraplén arrocero, es una estructura esencial en la agricultura del arroz. Construida con tierra, arcilla y materiales locales, esta forma alargada y lineal controla el flujo del agua en los campos, permitiendo mantener un ambiente acuático adecuado para el cultivo del arroz.
Su altura se ajusta para retener el agua de riego durante el ciclo de crecimiento de la planta y evitar inundaciones en áreas propensas. Además, su construcción nivelada ayuda a prevenir la erosión del suelo y, en épocas secas, permite conservar el agua almacenada para el riego.
La taipa arrocera cuenta con cinco a catorce referencias, representadas por bastidores, y un ancho de trabajo que varía entre 2.0 metros y 3.1 metros, requiriendo de una potencia de 80 hp a 120 hp.