Corozo Colombiano x Kg – Fruta Natural y Versátil

Disponible

Presentación:

Compra corozo por kilo. Fruta tropical colombiana ideal para jugos, dulces, fermentos y agroindustria natural. Calidad garantizada.

Ofrecido por FRUTOS DEL BOSQUE SECO SAS

Sincelejo, Sucre, Colombia

Reputación del vendedor

Responde rápido, aproximadamente en 10 horas.

No hay suficientes calificaciones para calcular la calidad de atención

Perfil del Vendedor

Seguros para el campo

Asegura tus cultivos hoy.

Click aquí

Seguros para el campo

El corozo colombiano (Bactris guineensis) es una fruta tropical nativa del Caribe y la región norte de Colombia, reconocida por su intenso color rojo violáceo, sabor ácido y alto contenido de antioxidantes naturales.

Comercializado por kilogramo, el corozo fresco es muy apreciado tanto para el consumo artesanal como para su uso en la agroindustria, donde se transforma en jugos, vinos, mermeladas, helados, néctares y licores naturales.

Su cultivo es tradicional en zonas de Bolívar, Sucre, Córdoba, Magdalena y Atlántico, donde las comunidades rurales cosechan y seleccionan el fruto con métodos sostenibles. Al ser un producto local, el corozo contribuye a la economía campesina, la preservación de la biodiversidad y la valorización de especies nativas.

El fruto, además de su sabor característico, contiene antocianinas, vitamina C y compuestos fenólicos que aportan beneficios para la salud cardiovascular y el sistema inmunológico. Esto lo convierte en una opción saludable y de alto valor agregado para emprendimientos alimentarios y productores agroindustriales.

Usos del Corozo

  • Bebidas naturales: jugos, néctares y fermentados artesanales.

  • Repostería: mermeladas, postres y dulces típicos.

  • Cosmética natural: colorantes y extractos antioxidantes.

  • Fermentación artesanal: vinos y bebidas gourmet.

Precio del Corozo en Colombia (2025)

El precio por kilo de corozo fresco varía entre $3.500 y $6.000 COP, dependiendo de la temporada, la zona de producción y el nivel de madurez del fruto. En presentaciones procesadas (pulpa o jugo), el valor puede alcanzar $10.000 – $15.000 COP/kg por el valor agregado del procesamiento artesanal.

Beneficios del Corozo Natural

  • Rico en antioxidantes y antocianinas que previenen el envejecimiento celular.

  • Alto contenido de vitamina C y minerales esenciales.

  • Aporta color y sabor natural a productos agroalimentarios.

  • Promueve la agricultura sostenible y local.

  • Ideal para emprendedores agroindustriales y mercados naturales.

Detalles

El corozo colombiano (Bactris guineensis) es una fruta tropical nativa del Caribe y la región norte de Colombia, reconocida por su intenso color rojo violáceo, sabor ácido y alto contenido de antioxidantes naturales.

Comercializado por kilogramo, el corozo fresco es muy apreciado tanto para el consumo artesanal como para su uso en la agroindustria, donde se transforma en jugos, vinos, mermeladas, helados, néctares y licores naturales.

Su cultivo es tradicional en zonas de Bolívar, Sucre, Córdoba, Magdalena y Atlántico, donde las comunidades rurales cosechan y seleccionan el fruto con métodos sostenibles. Al ser un producto local, el corozo contribuye a la economía campesina, la preservación de la biodiversidad y la valorización de especies nativas.

El fruto, además de su sabor característico, contiene antocianinas, vitamina C y compuestos fenólicos que aportan beneficios para la salud cardiovascular y el sistema inmunológico. Esto lo convierte en una opción saludable y de alto valor agregado para emprendimientos alimentarios y productores agroindustriales.

Usos del Corozo

  • Bebidas naturales: jugos, néctares y fermentados artesanales.

  • Repostería: mermeladas, postres y dulces típicos.

  • Cosmética natural: colorantes y extractos antioxidantes.

  • Fermentación artesanal: vinos y bebidas gourmet.

Precio del Corozo en Colombia (2025)

El precio por kilo de corozo fresco varía entre $3.500 y $6.000 COP, dependiendo de la temporada, la zona de producción y el nivel de madurez del fruto. En presentaciones procesadas (pulpa o jugo), el valor puede alcanzar $10.000 – $15.000 COP/kg por el valor agregado del procesamiento artesanal.

Beneficios del Corozo Natural

  • Rico en antioxidantes y antocianinas que previenen el envejecimiento celular.

  • Alto contenido de vitamina C y minerales esenciales.

  • Aporta color y sabor natural a productos agroalimentarios.

  • Promueve la agricultura sostenible y local.

  • Ideal para emprendedores agroindustriales y mercados naturales.

¿Necesitas ayuda?