La cloxacilina reduce el desarrollo de la pared celular de bacterias interfiriendo con las transpeptidasas, enzimas responsables de la formación de enlaces entre las cadenas de peptidoglicano, lo que lleva a la lisis osmótica de la pared celular. Es activa in vitro contra los principales gérmenes gram (+) causantes de la mastitis bovina incluyendo Staphylococcus spp, sensibles o resistentes a penicilina; Streptococcus agalactiae, Streptococcus dysgalactiae, Streptococcus uberis y Corynebacterium spp.
FÓRMULA
Cada jeringa de 3.6 g contiene:
Cloxacilina (benzatinica) 0.6 g
Excipientes c.b.p / c.s.p 3.6 g
El incremento de la dosis de cloxacilina (0.6 g, equivalente a 600 mg por cuarto), la elevada proporción de finas partículas de la misma obtenidas por un procedimiento de micronización y el excipiente especial de Orbenin® Extra Dry Cow, proporcionan una prolongada persistencia con concentraciones eficaces de cloxacilina en la secreción intramamaria del periodo seco, de hasta 7 semanas de duración.
Por su actividad y persistencia, Orbenin® Extra Dry Cow, además de asegurar el tratamiento de los casos subclínicos y residuales en el momento del secado de la vaca, reduce la incidencia de nuevas infecciones durante el periodo seco y el riesgo de nuevas en el momento del parto. Orbenin® Extra Dry Cow, está indicado para su uso sistemático en el secado de las vacas, para tratar las infecciones intramamarias existentes y proporcionar una protección prolongada contra nuevas infecciones durante el periodo seco.
Composición
Cloxacilina benzatínica: 0,600 g.
Excipientes c.s.p.: 3,6 g.
Dosificación
◦ Aplicar 1 jeringa por cuarto inmediatamente después del último ordeñe de la lactancia.
◦ Administrar después de ordeñar, limpiar y desinfectar la ubre con un desinfectante quirúrgico después de la última extracción de leche.
◦ Tomar las precauciones necesarias para no contaminar el pico de la jeringa, insertar la cánula de la jeringa en el canal del pezón y aplicar la suspensión ejerciendo una presión suave y continua, vaciar la jeringa.
◦ Después de la infusión se aconseja sumergir cada ubre en un balo para ubres autorizado.