Insecticida Imidacloprid x 1 LT - Del Monte Agro

Disponible

Presentación:

Insecticida selectivo de largo efecto sistémico, para aplicación en suelo, semillas u hojas con alto contenido residual, para el control de insectos chupadores, insectos de suelo, mosca blanca; permite la prevención y el tratamiento de plagas en rosa, arroz y otros cultivos.

Ofrecido por Agru

Medellín, Antioquia, Colombia

Reputación del vendedor

Responde rápido, aproximadamente en 19 horas.

Calificación: 5/5 Brinda excelente atención.

Perfil del Vendedor

Créditos agropecuarios

Financia tu proyecto Agro.

Click aquí

Créditos agropecuarios

Seguros para el campo

Asegura tus cultivos hoy.

Click aquí

Seguros para el campo

El imidacloprid es un insecticida neonicotinoide ampliamente utilizado en la agricultura y el control de plagas. Fue introducido en la década de 1990 y se ha convertido en uno de los insecticidas más populares debido a su eficacia y versatilidad. El imidacloprid actúa sobre el sistema nervioso de los insectos, interfiriendo con la transmisión de los impulsos nerviosos y provocando parálisis y eventual muerte. Es efectivo contra una amplia gama de insectos, incluyendo pulgones, trips, escarabajos, ácaros, orugas y muchas otras plagas agrícolas y de jardín. Algunas características y usos importantes del imidacloprid son: -Amplio espectro de control: El imidacloprid es eficaz contra una amplia variedad de insectos que afectan a los cultivos agrícolas, plantas ornamentales y árboles frutales. -Sistemia: El imidacloprid se puede aplicar al suelo o foliarmente. Es absorbido por las raíces de las plantas y se transloca hacia otras partes de la planta, ofreciendo protección a través de la ingestión del insecto o contacto con las partes tratadas. -Persistencia: El imidacloprid tiene una persistencia prolongada en el suelo y en las plantas tratadas, lo que proporciona un control a largo plazo contra las plagas. -Formulaciones disponibles: El imidacloprid se encuentra disponible en varias formulaciones, como concentrados emulsionables, polvos solubles y gránulos, lo que facilita su aplicación en diferentes situaciones. Es importante destacar que el imidacloprid ha generado cierta controversia en relación con su posible impacto en las poblaciones de abejas y otros polinizadores. Se ha sugerido que la exposición a este insecticida puede tener efectos negativos en las abejas, como la disminución de la capacidad de navegación y la supervivencia de las colonias. Por esta razón, en algunos países se han implementado restricciones o prohibiciones en su uso en ciertos cultivos y áreas sensibles.

Detalles

El imidacloprid es un insecticida neonicotinoide ampliamente utilizado en la agricultura y el control de plagas. Fue introducido en la década de 1990 y se ha convertido en uno de los insecticidas más populares debido a su eficacia y versatilidad. El imidacloprid actúa sobre el sistema nervioso de los insectos, interfiriendo con la transmisión de los impulsos nerviosos y provocando parálisis y eventual muerte. Es efectivo contra una amplia gama de insectos, incluyendo pulgones, trips, escarabajos, ácaros, orugas y muchas otras plagas agrícolas y de jardín. Algunas características y usos importantes del imidacloprid son: -Amplio espectro de control: El imidacloprid es eficaz contra una amplia variedad de insectos que afectan a los cultivos agrícolas, plantas ornamentales y árboles frutales. -Sistemia: El imidacloprid se puede aplicar al suelo o foliarmente. Es absorbido por las raíces de las plantas y se transloca hacia otras partes de la planta, ofreciendo protección a través de la ingestión del insecto o contacto con las partes tratadas. -Persistencia: El imidacloprid tiene una persistencia prolongada en el suelo y en las plantas tratadas, lo que proporciona un control a largo plazo contra las plagas. -Formulaciones disponibles: El imidacloprid se encuentra disponible en varias formulaciones, como concentrados emulsionables, polvos solubles y gránulos, lo que facilita su aplicación en diferentes situaciones. Es importante destacar que el imidacloprid ha generado cierta controversia en relación con su posible impacto en las poblaciones de abejas y otros polinizadores. Se ha sugerido que la exposición a este insecticida puede tener efectos negativos en las abejas, como la disminución de la capacidad de navegación y la supervivencia de las colonias. Por esta razón, en algunos países se han implementado restricciones o prohibiciones en su uso en ciertos cultivos y áreas sensibles.

¿Necesitas ayuda?