Seguros para el campo
Asegura tus cultivos hoy.
Click aquí

¿Qué es Ergostim 200 cc Gowan?
Ergostim es un bioestimulante fisiológico líquido formulado como concentrado soluble (SL) por Gowan Colombia. Sus ingredientes activos son AATC (derivado de L-cisteína) y ácido fólico. Está diseñado para activar y optimizar los procesos metabólicos naturales de las plantas: favorecer respiración, transpiración, síntesis proteica, y mejorar la resistencia al estrés ambiental o fisiológico.
¿Cómo actúa y por qué elegirlo?
Aumenta la actividad enzimática del cultivo y el metabolismo vegetal, mejorando respiración, transpiración y síntesis de sustancias útiles.
Eleva los contenidos de proteínas, carbohidratos, vitaminas y hormonas de crecimiento. Favorece floración temprana, buen cuajado de frutos, y producción general más abundante.
Estimula la formación de ácidos nucleicos, mejora síntesis de aminoácidos y su conversión en proteínas. También mejora metabolismo glucídico y lipídico, lo que se traduce en mejor calidad de frutos, sabores y aromas.
Mejora la asimilación clorofílica, optimiza fotosíntesis, y favorece desarrollo del sistema radicular para una nutrición más eficiente.
Usos agrícolas: cuándo y para qué aplicarlo
Ergostim se recomienda en estos momentos del cultivo:
Etapas críticas como trasplante, almácigo, desarrollo inicial radicular.
Antes y durante floración para mejorar cuajado y uniformidad de la flor.
Cuando la planta está expuesta a estrés (sequía, calor, frío, fitotoxicidad, defoliación).
Para prolongar producción, uniformar maduración, mejorar la presentación de frutos (color, aroma).
Cultivos donde ha sido probado / recomendado:
Arroz, maíz, papa.
Hortalizas como lechuga.
Flores ornamentales: rosas, claveles, crisantemos.
Dosis orientativas y aplicación
(Estos valores deben ajustarse según cultivo, clima, análisis local y recomendaciones técnicas específicas)
Cultivo / situaciónDosis estimadaMomento de aplicaciónSemilleros / trasplantes200 cc por hectárea o 0,2-0,5 L/ha foliarAl trasplante o cuando la planta joven empieza a crecer vigorosamente
Hortalizas / cultivo de ciclo corto400-600 cc/haEn crecimiento activo, pre-floración, cuajado
Flores ornamentales0,5-1,0 cc/L agua foliarDos días antes del trasplante; luego cambios de etapa floración y mantenimiento
Forma de aplicación:
Foliar: pulverizar sobre follaje limpio, cubrir bien haz y envés.
Tratamientos de semillas o inmersión si el cultivo lo permite (ej. semilla o tubérculo).
En fertirriego si el sistema lo admite, para aplicación radicular complementaria.
Beneficios esperados
Mayor vigor vegetal: hojas más verdes, brotes más saludables.
Avance en floración y cuajado más uniforme.
Recuperación más rápida tras períodos de estrés ambiental.
Mejora en calidad de frutos: color, aroma, sabor, posiblemente un mejor rendimiento.
Mejora del desarrollo radicular, lo cual influye en mejor absorción de nutrientes y resistencia a condiciones adversas.
Precauciones y buenas prácticas
Aplicar en horas de baja radiación (temprano en mañana o al atardecer).
Evitar aplicar en pleno sol para minimizar riesgo de quemaduras foliares.
No mezclar con productos altamente alcalinos o ácidos sin prueba de compatibilidad; mantener pH de la mezcla tolerable.
Agitar bien antes de usar; asegurar dispersión homogénea.
Almacenarlo en lugar fresco, cerrado, lejos de luz directa y fuera del alcance de niños.
Respetar periodos de seguridad locales, etiquetas, registros ICA.
¿Qué es Ergostim 200 cc Gowan?
Ergostim es un bioestimulante fisiológico líquido formulado como concentrado soluble (SL) por Gowan Colombia. Sus ingredientes activos son AATC (derivado de L-cisteína) y ácido fólico. Está diseñado para activar y optimizar los procesos metabólicos naturales de las plantas: favorecer respiración, transpiración, síntesis proteica, y mejorar la resistencia al estrés ambiental o fisiológico.
¿Cómo actúa y por qué elegirlo?
Aumenta la actividad enzimática del cultivo y el metabolismo vegetal, mejorando respiración, transpiración y síntesis de sustancias útiles.
Eleva los contenidos de proteínas, carbohidratos, vitaminas y hormonas de crecimiento. Favorece floración temprana, buen cuajado de frutos, y producción general más abundante.
Estimula la formación de ácidos nucleicos, mejora síntesis de aminoácidos y su conversión en proteínas. También mejora metabolismo glucídico y lipídico, lo que se traduce en mejor calidad de frutos, sabores y aromas.
Mejora la asimilación clorofílica, optimiza fotosíntesis, y favorece desarrollo del sistema radicular para una nutrición más eficiente.
Usos agrícolas: cuándo y para qué aplicarlo
Ergostim se recomienda en estos momentos del cultivo:
Etapas críticas como trasplante, almácigo, desarrollo inicial radicular.
Antes y durante floración para mejorar cuajado y uniformidad de la flor.
Cuando la planta está expuesta a estrés (sequía, calor, frío, fitotoxicidad, defoliación).
Para prolongar producción, uniformar maduración, mejorar la presentación de frutos (color, aroma).
Cultivos donde ha sido probado / recomendado:
Arroz, maíz, papa.
Hortalizas como lechuga.
Flores ornamentales: rosas, claveles, crisantemos.
Dosis orientativas y aplicación
(Estos valores deben ajustarse según cultivo, clima, análisis local y recomendaciones técnicas específicas)
Cultivo / situaciónDosis estimadaMomento de aplicaciónSemilleros / trasplantes200 cc por hectárea o 0,2-0,5 L/ha foliarAl trasplante o cuando la planta joven empieza a crecer vigorosamente
Hortalizas / cultivo de ciclo corto400-600 cc/haEn crecimiento activo, pre-floración, cuajado
Flores ornamentales0,5-1,0 cc/L agua foliarDos días antes del trasplante; luego cambios de etapa floración y mantenimiento
Forma de aplicación:
Foliar: pulverizar sobre follaje limpio, cubrir bien haz y envés.
Tratamientos de semillas o inmersión si el cultivo lo permite (ej. semilla o tubérculo).
En fertirriego si el sistema lo admite, para aplicación radicular complementaria.
Beneficios esperados
Mayor vigor vegetal: hojas más verdes, brotes más saludables.
Avance en floración y cuajado más uniforme.
Recuperación más rápida tras períodos de estrés ambiental.
Mejora en calidad de frutos: color, aroma, sabor, posiblemente un mejor rendimiento.
Mejora del desarrollo radicular, lo cual influye en mejor absorción de nutrientes y resistencia a condiciones adversas.
Precauciones y buenas prácticas
Aplicar en horas de baja radiación (temprano en mañana o al atardecer).
Evitar aplicar en pleno sol para minimizar riesgo de quemaduras foliares.
No mezclar con productos altamente alcalinos o ácidos sin prueba de compatibilidad; mantener pH de la mezcla tolerable.
Agitar bien antes de usar; asegurar dispersión homogénea.
Almacenarlo en lugar fresco, cerrado, lejos de luz directa y fuera del alcance de niños.
Respetar periodos de seguridad locales, etiquetas, registros ICA.
Podría interesarte
Seguros para el campo
Asegura tus cultivos hoy.
Click aquí














