Disco fricción - K9000258

Disponible

Presentación:

Disco de fricción K9000258 DOOSAN, su diseño proporciona mayor resistencia al calor y al desgaste, y menos absorción de energía.

Ofrecido por Caseetrans

Cra. 57 #14-34, Bogotá, Colombia

Reputación del vendedor

Responde rápido, aproximadamente en 6 horas.

No hay suficientes calificaciones para calcular la calidad de atención

Perfil del Vendedor

Créditos agropecuarios

Financia tu proyecto Agro.

Click aquí

Créditos agropecuarios

Seguros para el campo

Asegura tus cultivos hoy.

Click aquí

Seguros para el campo

K9000258 DISCO FRICCIÓN #K9000258 DOOSAN Un disco de fricción es un componente mecánico utilizado en sistemas de transmisión para transferir energía de un eje a otro mediante fricción. Consiste en un disco plano o cilíndrico que se acopla a un eje giratorio y se presiona contra otro disco o superficie de fricción mediante un sistema de embrague o freno. Cuando se aplica presión sobre el disco de fricción, se crea fricción entre las superficies de contacto, lo que genera fuerza de arrastre y transfiere el movimiento y la energía de un eje al otro. Este proceso permite controlar la velocidad y la potencia en sistemas de transmisión, como en vehículos automotores, maquinaria industrial y equipo de construcción. Están fabricados con materiales resistentes al desgaste y a altas temperaturas, como acero, cerámica o materiales compuestos. También pueden estar recubiertos con materiales de fricción, como grafito, carbono o materiales cerámicos, para mejorar el rendimiento y la durabilidad.

Detalles

K9000258 DISCO FRICCIÓN #K9000258 DOOSAN Un disco de fricción es un componente mecánico utilizado en sistemas de transmisión para transferir energía de un eje a otro mediante fricción. Consiste en un disco plano o cilíndrico que se acopla a un eje giratorio y se presiona contra otro disco o superficie de fricción mediante un sistema de embrague o freno. Cuando se aplica presión sobre el disco de fricción, se crea fricción entre las superficies de contacto, lo que genera fuerza de arrastre y transfiere el movimiento y la energía de un eje al otro. Este proceso permite controlar la velocidad y la potencia en sistemas de transmisión, como en vehículos automotores, maquinaria industrial y equipo de construcción. Están fabricados con materiales resistentes al desgaste y a altas temperaturas, como acero, cerámica o materiales compuestos. También pueden estar recubiertos con materiales de fricción, como grafito, carbono o materiales cerámicos, para mejorar el rendimiento y la durabilidad.

¿Necesitas ayuda?