Venta de Limón Tahití en presentación x kilogramo

Disponible

Presentación:

  • Kilo

El limón Tahití es un fruto ovalado y redondeado en la base, usualmente no tiene semilla. Producto con alta comercialización en el mercado nacional e internacional.

Ofrecido por Frutijab

El espinal, Tolima, Colombia

Reputación del vendedor

Responde rápido, aproximadamente en 1 hora.

No hay suficientes calificaciones para calcular la calidad de atención

Perfil del Vendedor

Créditos agropecuarios

Financia tu proyecto Agro.

Click aquí

Créditos agropecuarios

Seguros para el campo

Asegura tus cultivos hoy.

Click aquí

Seguros para el campo

Características: La cáscara del limón Tahití es de color verde intenso hasta que madura y se torna a amarillo pálido, mientras que la pulpa tiene un color amarillo verdoso cuando madura, generalmente el fruto no tiene semilla. La cadena de cítricos es el grupo de frutales con mayor área sembrada en el país después del plátano. En el país se producen tres productos de la familia de los cítricos principalmente: naranjas (valencia, salustiana, sweety), mandarina (arrayana, oneco, clementinas) limón (tahití, común o pajarito y lima rampur o limón mandarino). Los cítricos se comercializan principalmente en fresco, el desarrollo agroindustrial es incipiente en el sector, sin embargo, existe un gran potencial de desarrollar subproductos derivados de los cítricos de comercialización internacional tales como pulpas, aceites esenciales y jugos.

Detalles

Características: La cáscara del limón Tahití es de color verde intenso hasta que madura y se torna a amarillo pálido, mientras que la pulpa tiene un color amarillo verdoso cuando madura, generalmente el fruto no tiene semilla. La cadena de cítricos es el grupo de frutales con mayor área sembrada en el país después del plátano. En el país se producen tres productos de la familia de los cítricos principalmente: naranjas (valencia, salustiana, sweety), mandarina (arrayana, oneco, clementinas) limón (tahití, común o pajarito y lima rampur o limón mandarino). Los cítricos se comercializan principalmente en fresco, el desarrollo agroindustrial es incipiente en el sector, sin embargo, existe un gran potencial de desarrollar subproductos derivados de los cítricos de comercialización internacional tales como pulpas, aceites esenciales y jugos.

¿Necesitas ayuda?