La profundidad de la labor preparatoria varía según la naturaleza del terreno. En suelos compactos la profundidad es mayor que en los sueltos, en los que se realiza una labor de vertedera, sin ser demasiado profunda (30-35 cm.), por la corta longitud de las raíces.
Hasta la siembra o plantación se completa con los pases de grada de discos necesarios, normalmente con 1-2, seguido de un pase de rulo o tabla, para conseguir finalmente un suelo de estructura fina y firme.
Si el cultivo se realiza sobre caballones, éstos se disponen a una distancia de 40 cm., siendo este sistema poco utilizado actualmente. La siembra de la cebolla puede hacerse de forma directa o en semillero para posterior trasplante, siendo esta última la más empleada.
La cantidad de semilla necesaria es muy variable (4 g/m2), normalmente se realiza a voleo y excepcionalmente a chorril, En suelos poco fértiles se producen cebollas que se conservan mejor, pero, naturalmente, su desarrollo es menor. Para obtener bulbos grandes se necesitan tierras bien fertilizadas. No deben cultivarse las cebollas en tierras recién estercoladas, debiendo utilizarse las que se estercolaron el año anterior.
La cebolla Red Creole Super II es una variedad popular de cebolla que se caracteriza por su sabor dulce y suave.
Es rica en antioxidantes, especialmente en quercetina y antocianinas, que tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a prevenir enfermedades crónicas.
Contiene compuestos sulfurados que pueden ayudar a reducir la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardíacas.
Es baja en calorías y rica en fibra dietética, lo que la hace una buena opción para dietas bajas en calorías.