Rilexine 500 x 24 jeringas

Disponible

Presentación:

Es una suspensión intramamaria oleosa compuesta por Cefalexina, para la prevención y tratamiento de mastitis en vacas durante e periodo seco.

Ofrecido por Virbac

Cra. 54 #76-20, Bogotá, Colombia

Reputación del vendedor

No hay suficientes datos para calcular la velocidad de respuesta

No hay suficientes calificaciones para calcular la calidad de atención

Perfil del Vendedor

Créditos agropecuarios

Financia tu proyecto Agro.

Click aquí

Créditos agropecuarios

Seguros para el campo

Asegura tus cultivos hoy.

Click aquí

Seguros para el campo

USO VETERINARIO: Suspensión oleosa intramamaria para vacas en periodo seco. PRESENTACIÓN: Bolsa doypack con 24 jeringas de 8 g. DESCRIPCIÓN: Rilexine® 500, es una suspensión intramamaria oleosa compuesta por Cefalexina (Benzatínica) 375 mg, para la prevención y tratamiento de mastitis en vacas durante e periodo seco. COMPOSICIÓN: Cada jeringa por 8 g contiene: -Cefalexina (Benzatínica) 375 mg. -Excipiente c.s.p. 1 jeringa. DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Aplicar en cada cuarto, el contenido de la jeringa al final del último ordeño de la etapa de lactancia (6-8 semanas antes del parto). BENEFICIOS: -Concentración más elevada y acción más prolongada. -Promueve la recuperación del tejido glandular dañado. por disminución de infección de a glándula mamaria. -Mejor opción en cuanto a espectro. -Vehículo de lenta liberación que permite alta difusión del activo en la ubre. -Ausencia de resistencia.

Detalles

USO VETERINARIO: Suspensión oleosa intramamaria para vacas en periodo seco. PRESENTACIÓN: Bolsa doypack con 24 jeringas de 8 g. DESCRIPCIÓN: Rilexine® 500, es una suspensión intramamaria oleosa compuesta por Cefalexina (Benzatínica) 375 mg, para la prevención y tratamiento de mastitis en vacas durante e periodo seco. COMPOSICIÓN: Cada jeringa por 8 g contiene: -Cefalexina (Benzatínica) 375 mg. -Excipiente c.s.p. 1 jeringa. DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Aplicar en cada cuarto, el contenido de la jeringa al final del último ordeño de la etapa de lactancia (6-8 semanas antes del parto). BENEFICIOS: -Concentración más elevada y acción más prolongada. -Promueve la recuperación del tejido glandular dañado. por disminución de infección de a glándula mamaria. -Mejor opción en cuanto a espectro. -Vehículo de lenta liberación que permite alta difusión del activo en la ubre. -Ausencia de resistencia.

¿Necesitas ayuda?