Fertilizante líquido fertinvesa k para aplicación al suelo mediante sistemas de fertirriego. Es un fertilizante líquido en suspensión concentrada, para aplicación al suelo con una formulación enriquecida en potasio, azufre y magnesio rápidamente asimilables.
Es un fertilizante líquido en suspensión concentrada, para aplicación al suelo con una formulación enriquecida en Potasio, Azufre y Magnesio rápidamente asimilables. Actúa principalmente previniendo y corrigiendo deficiencias de potasio y azufre, mejorando calidad, peso y periodo post-cosecha de frutos, hortalizas y tubérculos cultivados. Está quelatado con EDTA factor que favorece la rápida absorción del Magnesio elemento fundamental para el metabolismo y la fotosíntesis en la planta.
Aplicaciones y usos
Aplicar a una dosis de 2 ml/l en etapas de floración y fructificación como un mejorador de la producción de cultivos.
Se recomienda hacer 3 aplicaciones durante todo el ciclo del cultivo, iniciando las aplicaciones en pre-floración.
Para su uso y dosificación consultar con un Ingeniero Agrónomo con base en el análisis de suelos o tejido foliar.
Almacenamiento
Almacenar bajo llave en un lugar fresco, seco y ventilado, en sus envases y empaques originales, debidamente cerrados y con su etiqueta adherida para evitar posibles deterioros y accidentes. No almacenar con plaguicidas para evitar la contaminación cruzada.
Indicaciones de manejo
Lea la etiqueta antes de usar el producto.
Manténgase fuera del alcance de los niños.
Después de la aplicación, lávese la piel con abundante agua y jabón, lo mismo que las ropas antes de usarlas de nuevo.
No debe almacenarse el producto en exposición directa a la luz o en canecas metálicas durante un tiempo prolongado
En caso de contacto con los ojos, lávese inmediatamente con abundante agua durante 15 minutos.
Después de usar el contenido realice el triple lavado del envase y dispóngalo según las instrucciones de las autoridades locales.
Consideraciones ambientales
Además, es importante en el manejo de este producto o material conocer la información de uso y seguridad y utilizar todo el contenido para evitar la generación de desperdicios. Se debe evitar verter este producto por los canales de aguas lluvias o al suelo.
Por eso, en todo el ciclo se debe cumplir con la normatividad vigente relacionada con el manejo, uso y disposición de este producto o material en aras de prevenir la afectación del medio ambiente.