Alisín – Insecticida biológico natural para cultivos
Presentación:
Alisín, insecticida biológico que controla insectos y plagas de forma natural, protegiendo los cultivos sin dejar residuos tóxicos.
Seguros para el campo
Asegura tus cultivos hoy.
Click aquí

Alisín – Insecticida biológico natural para el control de plagas agrícolas
Alisín Insecticida es un bioinsecticida natural formulado con extractos vegetales y compuestos orgánicos que controlan insectos chupadores, masticadores y perforadores en una amplia variedad de cultivos. Su acción es repelente, inhibidora y de contacto, afectando el sistema nervioso y digestivo de las plagas sin causar daño a la planta, al aplicador o al medio ambiente.
Es ideal para programas de manejo integrado de plagas (MIP) y para agricultura orgánica certificada, ya que no deja residuos tóxicos ni afecta organismos benéficos como abejas o mariquitas.
¿Qué es Alisín Insecticida y para qué sirve?
Alisín es un insecticida biológico de amplio espectro diseñado para controlar insectos plaga como trips, áfidos, mosca blanca, minadores, gusanos, cochinillas, escamas y otros artrópodos que afectan hojas, tallos y frutos.
Su formulación combina extractos naturales con metabolitos activos que repelen, inmovilizan y eliminan las plagas mediante acción de contacto y deshidratación, manteniendo la sanidad del cultivo.
Beneficios del insecticida biológico Alisín
Control efectivo de insectos chupadores y masticadores.
Producto 100% natural, biodegradable y no tóxico.
No deja residuos en frutos ni afecta polinizadores.
Actúa por contacto, ingestión y repelencia.
Ideal para uso en cultivos orgánicos y convencionales.
Compatible con biofertilizantes y otros bioinsumos.
No genera resistencia en las plagas.
Mejora la tolerancia del cultivo frente al estrés biótico.
Seguro para el operario y el medio ambiente.
Características técnicas
Nombre comercial: Alisín Insecticida
Tipo de producto: Bioinsecticida natural
Composición:
Extractos vegetales con acción insecticida
Metabolitos naturales (saponinas, terpenos, ácidos grasos)
Compuestos orgánicos biodegradables
Formulación: Solución líquida (SL)
Modo de acción: Contacto, ingestión y repelencia
Compatibilidad: Alta (no mezclar con productos muy alcalinos ni aceitosos)
Presentaciones: 1 L, 4 L y 20 L
Vida útil: 2 años en condiciones frescas y oscuras
Dosis y modo de uso
🔹 Aplicación foliar
Dosis recomendada: 1.5 – 2 L por 200 L de agua.
Aplicar de forma preventiva o al detectar presencia de plagas.
🔹 Aplicación dirigida
En focos de infestación, aplicar directamente sobre el insecto y parte afectada.
🔹 Frecuencia
Repetir cada 8–10 días según presión de plagas y condiciones ambientales.
Recomendaciones agrícolas
Aplicar en horas de baja radiación (mañana o tarde).
No aplicar con productos alcalinos o a base de aceites minerales.
Asegurar buena cobertura en el follaje.
Agitar bien el producto antes y durante la aplicación.
En infestaciones severas, combinar con otros biocontroladores.
Plagas que controla Alisín Insecticida
Tipo de plaga
Especies controladasTipo de acciónChupadoresÁfidos, trips, mosca blancaContacto y repelenciaMasticadoresGusanos, minadores, orugasIngestión y contactoEscamas y cochinillasPiojo harinoso, cochinilla blandaContacto directo
Alisín – Insecticida biológico natural para el control de plagas agrícolas
Alisín Insecticida es un bioinsecticida natural formulado con extractos vegetales y compuestos orgánicos que controlan insectos chupadores, masticadores y perforadores en una amplia variedad de cultivos. Su acción es repelente, inhibidora y de contacto, afectando el sistema nervioso y digestivo de las plagas sin causar daño a la planta, al aplicador o al medio ambiente.
Es ideal para programas de manejo integrado de plagas (MIP) y para agricultura orgánica certificada, ya que no deja residuos tóxicos ni afecta organismos benéficos como abejas o mariquitas.
¿Qué es Alisín Insecticida y para qué sirve?
Alisín es un insecticida biológico de amplio espectro diseñado para controlar insectos plaga como trips, áfidos, mosca blanca, minadores, gusanos, cochinillas, escamas y otros artrópodos que afectan hojas, tallos y frutos.
Su formulación combina extractos naturales con metabolitos activos que repelen, inmovilizan y eliminan las plagas mediante acción de contacto y deshidratación, manteniendo la sanidad del cultivo.
Beneficios del insecticida biológico Alisín
Control efectivo de insectos chupadores y masticadores.
Producto 100% natural, biodegradable y no tóxico.
No deja residuos en frutos ni afecta polinizadores.
Actúa por contacto, ingestión y repelencia.
Ideal para uso en cultivos orgánicos y convencionales.
Compatible con biofertilizantes y otros bioinsumos.
No genera resistencia en las plagas.
Mejora la tolerancia del cultivo frente al estrés biótico.
Seguro para el operario y el medio ambiente.
Características técnicas
Nombre comercial: Alisín Insecticida
Tipo de producto: Bioinsecticida natural
Composición:
Extractos vegetales con acción insecticida
Metabolitos naturales (saponinas, terpenos, ácidos grasos)
Compuestos orgánicos biodegradables
Formulación: Solución líquida (SL)
Modo de acción: Contacto, ingestión y repelencia
Compatibilidad: Alta (no mezclar con productos muy alcalinos ni aceitosos)
Presentaciones: 1 L, 4 L y 20 L
Vida útil: 2 años en condiciones frescas y oscuras
Dosis y modo de uso
🔹 Aplicación foliar
Dosis recomendada: 1.5 – 2 L por 200 L de agua.
Aplicar de forma preventiva o al detectar presencia de plagas.
🔹 Aplicación dirigida
En focos de infestación, aplicar directamente sobre el insecto y parte afectada.
🔹 Frecuencia
Repetir cada 8–10 días según presión de plagas y condiciones ambientales.
Recomendaciones agrícolas
Aplicar en horas de baja radiación (mañana o tarde).
No aplicar con productos alcalinos o a base de aceites minerales.
Asegurar buena cobertura en el follaje.
Agitar bien el producto antes y durante la aplicación.
En infestaciones severas, combinar con otros biocontroladores.
Plagas que controla Alisín Insecticida
Tipo de plaga
Especies controladasTipo de acciónChupadoresÁfidos, trips, mosca blancaContacto y repelenciaMasticadoresGusanos, minadores, orugasIngestión y contactoEscamas y cochinillasPiojo harinoso, cochinilla blandaContacto directo
Podría interesarte
Seguros para el campo
Asegura tus cultivos hoy.
Click aquí














