Es una mezcla de ácidos húmicos y fúlvicos con elementos mayores, microelementos y vitaminas; contiene lactobacilos, bacterias celulolíticas y hongos antagonistas, hongos actinomicetos, entomopatógenos y levaduras, que preferiblemente deben ser aplicados al suelo para ayudar a las plantas a obtener un equilibrio en su entorno posterior a la creación de un vacío biológico.
Cultivos:
-Banano y Plátano: 10 litros/Ha - Aplicación cada 60 días
-Frutales y Café: 10 litros / Ha. - 3-4 veces al año
-Hortalizas y pastos: 10 litros / Ha. - Aplicación cada 30 – 40 días
Beneficios:
-Mejora de la absorción de nutrientes: Los microorganismos eficientes pueden liberar compuestos orgánicos y enzimas que descomponen los nutrientes en formas más asimilables para las plantas, lo que mejora la eficiencia de la absorción de nutrientes.
-Promoción del crecimiento de raíces: Los microorganismos eficientes pueden estimular el crecimiento de raíces sanas y vigorosas, lo que a su vez aumenta la capacidad de la planta para absorber nutrientes y agua del suelo.
-Descomposición de materia orgánica: Los microorganismos eficientes pueden acelerar la descomposición de residuos orgánicos en el suelo, liberando nutrientes valiosos y mejorando la estructura del suelo.
-Protección contra patógenos: Algunos microorganismos eficientes tienen la capacidad de competir con patógenos dañinos en el suelo, lo que puede ayudar a reducir la incidencia de enfermedades en las plantas.
-Mejora de la salud general de las plantas: La presencia de microorganismos eficientes puede fortalecer el sistema inmunológico de las plantas, haciéndolas más resistentes a condiciones adversas y enfermedades.