Antiparasitario para el control y tratamiento de parásitos gastrointestinales y pulmonares sensibles a la acción del Levamisol.
- En Bovinos, Ovinos, Caprinos es usado para el tratamiento de infestaciones producidas por parásitos:
Trichostrongylus axeí, Trichostrongylus colubriformis, Haemonchus placei, Ostertagia circumcincta, Ostertagia ostertagi, Cooperia spp, Bunostomum spp, Chabertia ovina, Neoascaris vitulorum, Dictyocaulus filaria.
-En porcinos para el tratamiento de infestaciones producidas por: Áscaris suum, Metastrongylus apri, Hyostrongylus spp y Oesophagostomum spp.
Dosis
-Bovinos: Inyección intramuscular en el anca; subcutánea en la tabla del cuello o detrás de la articulación escapulo- humeral.
-Ovinos: Subcutánea detrás de la articulación escapulo- humeral o en la ingle.
-Porcinos: Subcutánea detrás de la oreja o intramuscular en el jamón. Se recomienda aplicar 1 mL por cada 30Kg de peso.
En la práctica seguir la tabla de dosificación.
Vía de Administración / Modo de Uso: Inyección intramuscular, subcutánea. Cada 100 mL contienen: Levamisol HCI (15,0 g) yExcipientes c.s.p (100 mL)
Precauciones
-No aplicar en Equinos.
-EDO-LEVAMISOL 15, como todos los productos inyectables, debe aplicarse con jeringas y agujas nuevas y mantener condiciones de asepsia. Se recomienda utilizar equipos inyectables estériles.
-No mezclar en la misma jeringa o envase con ningún otro producto.
-EDO-LEVAMISOL 15 no produce alteraciones durante la gestación, ni en las crías.
-Los envases deberán ser dispuestos acorde con los programas de recolección pos consumo.
Tiempo de Retiro: los animales tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta 3 días después de finalizado el tratamiento. La leche producida durante el tratamiento y 24 horas después de finalizado el mismo, no debe darse para consumo humano.