Fungicida biológico para hortalizas | Ecoswing 4 L Gowan

Disponible

Presentación:

Ecoswing 4 L Gowan: fungicida natural a base de extractos vegetales que controla hongos en hortalizas, frutas y cultivos sensibles.

Ofrecido por ALMACEN Y DISTRIBUCIONES AGRÍCOLAS EL RUIZ S A

Manizales, Caldas, Colombia

Reputación del vendedor

Responde rápido, aproximadamente en 16 horas.

No hay suficientes calificaciones para calcular la calidad de atención

Perfil del Vendedor

Seguros para el campo

Asegura tus cultivos hoy.

Click aquí

Seguros para el campo

¿Qué es Ecoswing 4 L Gowan?

Ecoswing 4 L es un fungicida biológico elaborado con extractos vegetales naturales, especialmente formulado para el control preventivo y curativo de hongos en cultivos de hortalizas, frutales y ornamentales. Es una alternativa sostenible frente a los fungicidas químicos tradicionales, amigable con el medio ambiente y segura para los agricultores y consumidores.

¿Cómo actúa Ecoswing?

Su ingrediente activo, derivado de plantas (extracto de Swinglea glutinosa), contiene compuestos con acción fungistática y fungicida que:

  • Alteran la membrana celular de los hongos.

  • Reducen la germinación de esporas.

  • Favorecen la resistencia natural de las plantas.

  • Actúan como barrera preventiva frente a nuevas infecciones.

Beneficios de usar Ecoswing

  • Producto natural, biodegradable y no tóxico.

  • Seguro para polinizadores, fauna benéfica y aplicadores.

  • Ideal para programas de agricultura orgánica y producción limpia.

  • Compatible con rotaciones y manejos integrados de plagas y enfermedades (MIP).

  • No deja residuos químicos en frutas y hortalizas.

Cultivos recomendados

Ecoswing está especialmente recomendado para:

  • Hortalizas: tomate, pimentón, pepino, lechuga, cebolla.

  • Frutales: cítricos, uva, aguacate, papaya, mango.

  • Otros cultivos sensibles a hongos: flores, ornamentales y viveros.

Formas de aplicación

  • Aplicación foliar preventiva para evitar establecimiento de hongos.

  • Puede integrarse con otros productos en programas de rotación.

  • Usar dosis recomendadas según cultivo y nivel de presión de la enfermedad.

Recomendaciones de uso

  • Aplicar en horas frescas (mañana o tarde) para mayor efectividad.

  • No mezclar con fungicidas muy alcalinos.

  • Respetar intervalos de aplicación para mantener la protección activa.

  • Complementar con buenas prácticas agronómicas: rotación de cultivos, manejo de humedad y ventilación.

Detalles

¿Qué es Ecoswing 4 L Gowan?

Ecoswing 4 L es un fungicida biológico elaborado con extractos vegetales naturales, especialmente formulado para el control preventivo y curativo de hongos en cultivos de hortalizas, frutales y ornamentales. Es una alternativa sostenible frente a los fungicidas químicos tradicionales, amigable con el medio ambiente y segura para los agricultores y consumidores.

¿Cómo actúa Ecoswing?

Su ingrediente activo, derivado de plantas (extracto de Swinglea glutinosa), contiene compuestos con acción fungistática y fungicida que:

  • Alteran la membrana celular de los hongos.

  • Reducen la germinación de esporas.

  • Favorecen la resistencia natural de las plantas.

  • Actúan como barrera preventiva frente a nuevas infecciones.

Beneficios de usar Ecoswing

  • Producto natural, biodegradable y no tóxico.

  • Seguro para polinizadores, fauna benéfica y aplicadores.

  • Ideal para programas de agricultura orgánica y producción limpia.

  • Compatible con rotaciones y manejos integrados de plagas y enfermedades (MIP).

  • No deja residuos químicos en frutas y hortalizas.

Cultivos recomendados

Ecoswing está especialmente recomendado para:

  • Hortalizas: tomate, pimentón, pepino, lechuga, cebolla.

  • Frutales: cítricos, uva, aguacate, papaya, mango.

  • Otros cultivos sensibles a hongos: flores, ornamentales y viveros.

Formas de aplicación

  • Aplicación foliar preventiva para evitar establecimiento de hongos.

  • Puede integrarse con otros productos en programas de rotación.

  • Usar dosis recomendadas según cultivo y nivel de presión de la enfermedad.

Recomendaciones de uso

  • Aplicar en horas frescas (mañana o tarde) para mayor efectividad.

  • No mezclar con fungicidas muy alcalinos.

  • Respetar intervalos de aplicación para mantener la protección activa.

  • Complementar con buenas prácticas agronómicas: rotación de cultivos, manejo de humedad y ventilación.

¿Necesitas ayuda?