Plántula de Ceiba

Disponible

Presentación:

La plántula de Ceiba es valorada no solo por su belleza y majestuosidad, sino también por su importancia cultural y ecológica

Ofrecido por Vivero El Triunfo

Fusagasugá, Cundinamarca, Colombia

Reputación del vendedor

Responde rápido, aproximadamente en 13 horas.

No hay suficientes calificaciones para calcular la calidad de atención

Perfil del Vendedor

Créditos agropecuarios

Financia tu proyecto Agro.

Click aquí

Créditos agropecuarios

Seguros para el campo

Asegura tus cultivos hoy.

Click aquí

Seguros para el campo

NOMBRE CIENTÍFICO: CEIBA NOMBRE COMÚN: CEIBA Presentación: -Bolsa 8x12 = 20cm X 30cm -Bolsa 2= 30cm X 50cm -Bolsa 45= 45cm X 45cm La plántula de ceiba comienza su vida como una pequeña semilla germinada que, bajo condiciones adecuadas de humedad y temperatura, da lugar a una pequeña planta. Esta plántula tiene un tallo delgado y verde que emerge de la semilla y se alarga hacia arriba en busca de luz solar. Las primeras hojas de la plántula de ceiba son pequeñas y simples, de color verde claro. Conforme la plántula de ceiba crece, desarrolla un sistema radicular más complejo que se extiende en el suelo en busca de agua y nutrientes. Simultáneamente, el tallo se fortalece y engrosa, y las hojas se vuelven más grandes y complejas. Las hojas de la ceiba son usualmente compuestas, con múltiples folíolos dispuestos a lo largo de un raquis central. A medida que la plántula de ceiba madura, se transforma en un árbol grande y frondoso con un tronco recto y robusto. Las ceibas son conocidas por sus impresionantes raíces tabulares que se extienden a lo largo de la superficie del suelo, brindando estabilidad al árbol en suelos húmedos y pantanosos. La ceiba es valorada no solo por su belleza y majestuosidad, sino también por su importancia cultural y ecológica. En muchas culturas de América Latina, la ceiba es considerada un árbol sagrado y se le atribuyen propiedades espirituales y curativas. Además, la ceiba proporciona hábitat y alimento para una variedad de especies de vida silvestre y contribuye a la biodiversidad de los ecosistemas tropicales donde crece. Ten en cuenta qué las plántulas provienen de nuestros cultivos ubicados en Fusagasugá, Cundinamarca, a las afueras de la ciudad brindándoles las condiciones fitosanitarias adecuadas de clima y espacio. En caso de tener disponible la especie y cantidad que solicitas en el punto de despacho, podremos hacer el envío entre 2 y 5 días hábiles. De lo contrario, necesitamos algunos días extra para transportar los árboles hasta nuestra sede de envíos

Detalles

NOMBRE CIENTÍFICO: CEIBA NOMBRE COMÚN: CEIBA Presentación: -Bolsa 8x12 = 20cm X 30cm -Bolsa 2= 30cm X 50cm -Bolsa 45= 45cm X 45cm La plántula de ceiba comienza su vida como una pequeña semilla germinada que, bajo condiciones adecuadas de humedad y temperatura, da lugar a una pequeña planta. Esta plántula tiene un tallo delgado y verde que emerge de la semilla y se alarga hacia arriba en busca de luz solar. Las primeras hojas de la plántula de ceiba son pequeñas y simples, de color verde claro. Conforme la plántula de ceiba crece, desarrolla un sistema radicular más complejo que se extiende en el suelo en busca de agua y nutrientes. Simultáneamente, el tallo se fortalece y engrosa, y las hojas se vuelven más grandes y complejas. Las hojas de la ceiba son usualmente compuestas, con múltiples folíolos dispuestos a lo largo de un raquis central. A medida que la plántula de ceiba madura, se transforma en un árbol grande y frondoso con un tronco recto y robusto. Las ceibas son conocidas por sus impresionantes raíces tabulares que se extienden a lo largo de la superficie del suelo, brindando estabilidad al árbol en suelos húmedos y pantanosos. La ceiba es valorada no solo por su belleza y majestuosidad, sino también por su importancia cultural y ecológica. En muchas culturas de América Latina, la ceiba es considerada un árbol sagrado y se le atribuyen propiedades espirituales y curativas. Además, la ceiba proporciona hábitat y alimento para una variedad de especies de vida silvestre y contribuye a la biodiversidad de los ecosistemas tropicales donde crece. Ten en cuenta qué las plántulas provienen de nuestros cultivos ubicados en Fusagasugá, Cundinamarca, a las afueras de la ciudad brindándoles las condiciones fitosanitarias adecuadas de clima y espacio. En caso de tener disponible la especie y cantidad que solicitas en el punto de despacho, podremos hacer el envío entre 2 y 5 días hábiles. De lo contrario, necesitamos algunos días extra para transportar los árboles hasta nuestra sede de envíos

¿Necesitas ayuda?