Apero agrícola
Presentación:
Apero de labranza es un utensilio o instrumento usado en la agricultura con una o ambas manos. Es necesaria para llevar a cabo tareas como desbrozar, labrar, cavar, preparar y acondicionar la tierra.
Créditos agropecuarios
Financia tu proyecto Agro.
Click aquí

Seguros para el campo
Asegura tus cultivos hoy.
Click aquí

Apero de labranza se refiere a las herramientas y utensilios utilizados en la agricultura para labrar la tierra y cultivar. Esto incluye arados, azadas, rastrillos y otros implementos que facilitan el trabajo del campo. Estos aperos son fundamentales para preparar el suelo, sembrar y cosechar. -Alicates: cortadoras de dos piezas articuladas con perno o eje con extremos cortos afilados para el corte y largos para uso de una mano; son utilizados en la recolección de cítricos, teniendo una forma muy específica, y en tareas de poda y mantenimiento de herbáceas, arbustos y árboles. Su diseño aprovecha la fuerza de la palanca para el corte. -Azada, azadón, azadilla, zoleta (dependiendo de su tamaño y uso local): lámina cortante de metal con un orificio reforzado que se ajusta transversalmente a un mango; usada para cavar y mover la tierra. Usada también para movimiento de masas en albañilería. -Barretones o barretas y chuzos: son cilindros de acero con extremo plano o puntiagudo que sirve para hacer hoyos o arrancar plantas con raíces pequeñas. -Carretillas: son cargos pequeños que tienen una rueda (⨀) y sirven para cargar y descargar material agrícola, sea arena, tierra, abonos. -Escardillas: son herramientas con extremo en forma de pala; es de metal con borde inferior de filo cortante; sirve para remover la tierra. -Guadaña: compuesta por una gran cuchilla curva engarzada en un mango de madera; usada con las dos manos para la siega. -Hacha(s): hoja metálica afilada en un extremo con orificio paralelo a la lámina donde se ajusta el mango; usada para múltiples tareas de corte de madera , tala de árboles y arbustos. -Horcas, horquetas o layas: de forma de tenedor tiene un mango largo acabado en estructura metálica o de madera en forma de púas o dientes -al menos- y hasta 8; usada para acarreo, alzamiento, movimiento y almacenamiento de forraje y mies cortada. -Hoces: fabricadas en hierro con aleación de cobre para disminuir su oxidación; usadas con una sola mano para la siega de la mies y la hierba, habitualmente junto la zoqueta. -Machetes: son herramientas diseñadas para cortar; tienen una hoja de acero larga y afilada, unida a un mango de madera. -Palas: son láminas de metal, preferiblemente acero, que se usan para labrar la tierra; pueden ser de punta o de forma ancha; tienen borde inferior con filo cortante y mango largo de madera terminado en un asa de metal. -Picos: son instrumentos compuestos de una parte de acero cuyos extremos terminan en forma de pala rectangular, por un lado, y por la tierra en forma vertical; tiene una pala rectangular con borde inferior de filo y mango de madera o metal. -Rastrillos: diseñados para cubrir o rastrillar semillas; tienen una parte horizontal de metal y formada por dientes delgados o gruesos según el uso. -Regaderas: son envases de metal con depósito para agua, con un tubo que termina en una pieza redonda con muchos agujeros pequeños; sirve para regar plantas. -Tijeras: cortador articulado de dos piezas unidos por un eje; usada, con una o dos manos dependiendo de su tamaño, para la recolección, poda y limpieza. Su diseño aprovecha la fuerza de la palanca para el corte. -Trasplantadores: son pequeñas palas de metal en forma de cuchara pequeña, de bordes afilados y mango de madera. Sirven para sacar semillas. -Zoqueta: pieza de madera utilizada para proteger la mano en las tareas de siega con hoz. -Zuela, zoleta o azuela: Azada de pequeño tamaño con mango corto o muy corto, excepcionalmente largo, e incorporación en el extremo opuesto al filo de saliente en forma de martillo o hachilla, hachazada utilizada para diversas tareas, entre otras desbaste de madera y corte o golpeo, arrastre de materiales y realización de hendiduras y aperturas.
Apero de labranza se refiere a las herramientas y utensilios utilizados en la agricultura para labrar la tierra y cultivar. Esto incluye arados, azadas, rastrillos y otros implementos que facilitan el trabajo del campo. Estos aperos son fundamentales para preparar el suelo, sembrar y cosechar. -Alicates: cortadoras de dos piezas articuladas con perno o eje con extremos cortos afilados para el corte y largos para uso de una mano; son utilizados en la recolección de cítricos, teniendo una forma muy específica, y en tareas de poda y mantenimiento de herbáceas, arbustos y árboles. Su diseño aprovecha la fuerza de la palanca para el corte. -Azada, azadón, azadilla, zoleta (dependiendo de su tamaño y uso local): lámina cortante de metal con un orificio reforzado que se ajusta transversalmente a un mango; usada para cavar y mover la tierra. Usada también para movimiento de masas en albañilería. -Barretones o barretas y chuzos: son cilindros de acero con extremo plano o puntiagudo que sirve para hacer hoyos o arrancar plantas con raíces pequeñas. -Carretillas: son cargos pequeños que tienen una rueda (⨀) y sirven para cargar y descargar material agrícola, sea arena, tierra, abonos. -Escardillas: son herramientas con extremo en forma de pala; es de metal con borde inferior de filo cortante; sirve para remover la tierra. -Guadaña: compuesta por una gran cuchilla curva engarzada en un mango de madera; usada con las dos manos para la siega. -Hacha(s): hoja metálica afilada en un extremo con orificio paralelo a la lámina donde se ajusta el mango; usada para múltiples tareas de corte de madera , tala de árboles y arbustos. -Horcas, horquetas o layas: de forma de tenedor tiene un mango largo acabado en estructura metálica o de madera en forma de púas o dientes -al menos- y hasta 8; usada para acarreo, alzamiento, movimiento y almacenamiento de forraje y mies cortada. -Hoces: fabricadas en hierro con aleación de cobre para disminuir su oxidación; usadas con una sola mano para la siega de la mies y la hierba, habitualmente junto la zoqueta. -Machetes: son herramientas diseñadas para cortar; tienen una hoja de acero larga y afilada, unida a un mango de madera. -Palas: son láminas de metal, preferiblemente acero, que se usan para labrar la tierra; pueden ser de punta o de forma ancha; tienen borde inferior con filo cortante y mango largo de madera terminado en un asa de metal. -Picos: son instrumentos compuestos de una parte de acero cuyos extremos terminan en forma de pala rectangular, por un lado, y por la tierra en forma vertical; tiene una pala rectangular con borde inferior de filo y mango de madera o metal. -Rastrillos: diseñados para cubrir o rastrillar semillas; tienen una parte horizontal de metal y formada por dientes delgados o gruesos según el uso. -Regaderas: son envases de metal con depósito para agua, con un tubo que termina en una pieza redonda con muchos agujeros pequeños; sirve para regar plantas. -Tijeras: cortador articulado de dos piezas unidos por un eje; usada, con una o dos manos dependiendo de su tamaño, para la recolección, poda y limpieza. Su diseño aprovecha la fuerza de la palanca para el corte. -Trasplantadores: son pequeñas palas de metal en forma de cuchara pequeña, de bordes afilados y mango de madera. Sirven para sacar semillas. -Zoqueta: pieza de madera utilizada para proteger la mano en las tareas de siega con hoz. -Zuela, zoleta o azuela: Azada de pequeño tamaño con mango corto o muy corto, excepcionalmente largo, e incorporación en el extremo opuesto al filo de saliente en forma de martillo o hachilla, hachazada utilizada para diversas tareas, entre otras desbaste de madera y corte o golpeo, arrastre de materiales y realización de hendiduras y aperturas.
Podría interesarte
Créditos agropecuarios
Financia tu proyecto Agro.
Click aquí

Seguros para el campo
Asegura tus cultivos hoy.
Click aquí
