NOMBRE CIENTÍFICO: ALOE
NOMBRE COMÚN: SABILA
Presentación:
-Bolsa 26= 26cm X 26cm
-Bolsa 35= 35cm X 35cm
-Bolsa 45= 45cm X 45cm
-Pote 14 = 14cm X 14cm
Características físicas: Las plántulas de sábila suelen tener hojas carnosas y lanceoladas, dispuestas en rosetas compactas. En esta etapa temprana de crecimiento, las hojas pueden ser pequeñas y tiernas, con bordes suaves y sin espinas. El color de las hojas puede variar dependiendo de la variedad y de las condiciones de cultivo, pero suelen ser de tonos verdes intensos.
Hábitat: La sábila es originaria de regiones áridas y semidesérticas de África y Arabia, pero se ha extendido por todo el mundo debido a su popularidad como planta ornamental y por sus propiedades medicinales. Las plántulas de sábila prefieren suelos bien drenados y arenosos, así como climas cálidos y soleados.
Usos: La sábila es conocida por sus múltiples usos medicinales y cosméticos. El gel que se encuentra en el interior de sus hojas se utiliza comúnmente para tratar quemaduras, cortes, picaduras de insectos, irritaciones de la piel y quemaduras solares. Además, se encuentra presente en muchos productos de cuidado de la piel y del cabello debido a sus propiedades hidratantes y calmantes.
Cuidados: Las plántulas de sábila son generalmente resistentes y de bajo mantenimiento. Les gusta la luz solar directa y requieren riego moderado, permitiendo que el suelo se seque entre riegos para evitar el exceso de humedad, lo que puede provocar pudrición de las raíces. También es importante proporcionarles un suelo bien drenado y no demasiado rico en nutrientes para evitar problemas de hongos.
Conservación: Aunque la sábila no está en peligro de extinción, es importante conservar su hábitat natural y evitar la sobreexplotación de la planta en la naturaleza. Además, es fundamental respetar las leyes y regulaciones locales relacionadas con su recolección y comercio para garantizar su conservación a largo plazo.
Ten en cuenta qué las plántulas provienen de nuestros cultivos ubicados en Fusagasugá, Cundinamarca, a las afueras de la ciudad brindándoles las condiciones fitosanitarias adecuadas de clima y espacio. En caso de tener disponible la especie y cantidad que solicitas en el punto de despacho, podremos hacer el envío entre 2 y 5 días hábiles. De lo contrario, necesitamos algunos días extra para transportar los árboles hasta nuestra sede de envíos.