NOMBRE CIENTÍFICO: ENTEROLOBIUM CYCLOCARPUM
NOMBRE COMÚN: OREJERO
Presentación:
-Bolsa semillera = 4cm X 5cm
-Bolsa 8x12 = 20cm X 30cm
El guanacaste es un árbol de hoja caduca que puede alcanzar alturas de hasta 30 metros y tener un diámetro de tronco de hasta 3 metros. Tiene una copa amplia y redondeada con ramas extendidas y una corteza grisácea y rugosa. Las hojas son bipinnadas y pueden tener hasta 15 pares de pinnas, cada una con 20-30 pares de folíolos oblongos. Las flores son pequeñas y de color blanco o crema, y se agrupan en densas cabezas esféricas que pueden medir hasta 15 cm de diámetro. Los frutos son vainas planas y grandes que pueden alcanzar hasta 30 cm de longitud y contienen semillas redondas y duras.
Hábitat y distribución: El guanacaste es nativo de América Central y se encuentra comúnmente en bosques tropicales húmedos y secos, desde el sur de México hasta Panamá. También se cultiva como árbol ornamental en otras regiones tropicales y subtropicales del mundo debido a su atractivo aspecto y sombra.
Usos: El guanacaste tiene una variedad de usos. La madera es dura, pesada y resistente a la putrefacción, por lo que se utiliza para la construcción de muebles, pisos, herramientas y carpintería en general. Las vainas de semillas se utilizan para la producción de alimento animal y como fuente de taninos para el curtido de cuero. Además, el árbol proporciona sombra valiosa y refugio para la vida silvestre en su hábitat natural.
Conservación: Aunque el guanacaste no se considera una especie en peligro de extinción en la actualidad, algunas poblaciones pueden estar amenazadas por la pérdida de hábitat debido a la deforestación y la expansión agrícola. Se están llevando a cabo esfuerzos de conservación para proteger y preservar los bosques donde crece esta especie y para promover su uso sostenible.
Ten en cuenta qué las plántulas provienen de nuestros cultivos ubicados en Fusagasugá, Cundinamarca, a las afueras de la ciudad brindándoles las condiciones fitosanitarias adecuadas de clima y espacio. En caso de tener disponible la especie y cantidad que solicitas en el punto de despacho, podremos hacer el envío entre 2 y 5 días hábiles. De lo contrario, necesitamos algunos días extra para transportar los árboles hasta nuestra sede de envíos