Plántula de Olivo Negro

Disponible

Presentación: 1 Unidades

La plántula de Olivo Negro tiene un tronco corto y retorcido con una corteza grisácea y fisurada.

Solicitar crédito

Ofrecido por Vivero El Triunfo

Fusagasugá, Cundinamarca, Colombia

Reputación del vendedor

Responde rápido, aproximadamente en 13 horas.

No hay suficientes calificaciones para calcular la calidad de atención

Perfil del Vendedor

NOMBRE CIENTÍFICO: OLEA EUROPAEA NOMBRE COMÚN: OLIVO NEGRO Presentación: -Bolsa semillera = 4cm X 5cm -Bolsa 8x12 = 20cm X 30cm El olivo es un árbol de tamaño mediano a grande que puede crecer hasta 15 metros de altura, aunque generalmente se mantiene más bajo debido a la poda. Tiene un tronco corto y retorcido con una corteza grisácea y fisurada. Las hojas son opuestas, lanceoladas y de color verde plateado en el haz y plateado en el envés. Las flores son pequeñas, de color blanco o amarillo pálido, y se agrupan en racimos axilares. Los frutos son drupas de forma ovalada que varían en color desde el verde al morado oscuro o negro, dependiendo de la madurez. Hábitat y distribución: El olivo es nativo de la región del Mediterráneo, donde crece en suelos secos y pedregosos, preferiblemente en laderas soleadas y expuestas. Se cultiva extensamente en regiones con climas mediterráneos en todo el mundo por su valor económico y cultural. Usos: El olivo es conocido principalmente por sus frutos, las aceitunas, que se utilizan para producir aceite de oliva, uno de los aceites vegetales más populares y saludables. Además del aceite, el árbol en sí tiene una importancia cultural y simbólica en las regiones donde crece, y las hojas se han utilizado tradicionalmente en la medicina popular para tratar una variedad de dolencias. Cultivo y cuidado: El olivo es un árbol resistente que puede tolerar una variedad de condiciones de suelo y clima, incluidas sequías moderadas y temperaturas extremas. Prefiere suelos bien drenados y exposición a pleno sol. Se puede propagar por semillas, esquejes o injertos. El cuidado regular incluye la poda para mantener la forma del árbol y promover la producción de frutos. Conservación: Aunque el olivo no se considera una especie en peligro de extinción en la actualidad, algunas poblaciones silvestres pueden estar amenazadas por la pérdida de hábitat debido a la urbanización y la expansión agrícola. Además, los olivares comerciales pueden verse afectados por enfermedades como la tuberculosis del olivo y el repilo, por lo que se están llevando a cabo esfuerzos de conservación y manejo para proteger y promover la salud de estos árboles. Ten en cuenta qué las plántulas provienen de nuestros cultivos ubicados en Fusagasugá, Cundinamarca, a las afueras de la ciudad brindándoles las condiciones fitosanitarias adecuadas de clima y espacio. En caso de tener disponible la especie y cantidad que solicitas en el punto de despacho, podremos hacer el envío entre 2 y 5 días hábiles. De lo contrario, necesitamos algunos días extra para transportar los árboles hasta nuestra sede de envíos

Detalles

NOMBRE CIENTÍFICO: OLEA EUROPAEA NOMBRE COMÚN: OLIVO NEGRO Presentación: -Bolsa semillera = 4cm X 5cm -Bolsa 8x12 = 20cm X 30cm El olivo es un árbol de tamaño mediano a grande que puede crecer hasta 15 metros de altura, aunque generalmente se mantiene más bajo debido a la poda. Tiene un tronco corto y retorcido con una corteza grisácea y fisurada. Las hojas son opuestas, lanceoladas y de color verde plateado en el haz y plateado en el envés. Las flores son pequeñas, de color blanco o amarillo pálido, y se agrupan en racimos axilares. Los frutos son drupas de forma ovalada que varían en color desde el verde al morado oscuro o negro, dependiendo de la madurez. Hábitat y distribución: El olivo es nativo de la región del Mediterráneo, donde crece en suelos secos y pedregosos, preferiblemente en laderas soleadas y expuestas. Se cultiva extensamente en regiones con climas mediterráneos en todo el mundo por su valor económico y cultural. Usos: El olivo es conocido principalmente por sus frutos, las aceitunas, que se utilizan para producir aceite de oliva, uno de los aceites vegetales más populares y saludables. Además del aceite, el árbol en sí tiene una importancia cultural y simbólica en las regiones donde crece, y las hojas se han utilizado tradicionalmente en la medicina popular para tratar una variedad de dolencias. Cultivo y cuidado: El olivo es un árbol resistente que puede tolerar una variedad de condiciones de suelo y clima, incluidas sequías moderadas y temperaturas extremas. Prefiere suelos bien drenados y exposición a pleno sol. Se puede propagar por semillas, esquejes o injertos. El cuidado regular incluye la poda para mantener la forma del árbol y promover la producción de frutos. Conservación: Aunque el olivo no se considera una especie en peligro de extinción en la actualidad, algunas poblaciones silvestres pueden estar amenazadas por la pérdida de hábitat debido a la urbanización y la expansión agrícola. Además, los olivares comerciales pueden verse afectados por enfermedades como la tuberculosis del olivo y el repilo, por lo que se están llevando a cabo esfuerzos de conservación y manejo para proteger y promover la salud de estos árboles. Ten en cuenta qué las plántulas provienen de nuestros cultivos ubicados en Fusagasugá, Cundinamarca, a las afueras de la ciudad brindándoles las condiciones fitosanitarias adecuadas de clima y espacio. En caso de tener disponible la especie y cantidad que solicitas en el punto de despacho, podremos hacer el envío entre 2 y 5 días hábiles. De lo contrario, necesitamos algunos días extra para transportar los árboles hasta nuestra sede de envíos

Marca: Vivero el Triunfo

Presentación: 1 Unidades

Tipo de producto: Insumo

Categoría: Semillas

Subcategoría: Forestales

0

0 calificaciones

5 Estrellas
0 %
4 Estrellas
0 %
3 Estrellas
0 %
2 Estrellas
0 %
1 Estrellas
0 %
¿Necesitas ayuda?