Dirvo 60 WG 200 g – Herbicida sistémico para malezas
Presentación:
Control eficaz de malezas de hoja ancha en arroz, caña, pasturas y café. Sistema racinal y foliar. Rápida acción y residualidad ajustada.
Créditos agropecuarios
Financia tu proyecto Agro.
Click aquí

Seguros para el campo
Asegura tus cultivos hoy.
Click aquí

Herbicida sistémico Dirvo 60 WG, presentación 200 g
¿Qué es y cómo actúa?
Dirvo 60 WG es un herbicida sistémico de la familia de las sulfonilureas (metsulfuron-metil, 600 g/kg) .
Se aplica en post-emergencia y es absorbido tanto por hojas como raíces, traslocándose por xilema y floema hasta los tejidos meristemáticos.
Esto provoca detención del crecimiento, clorosis, necrosis y muerte de la maleza en 1–3 semanas.
Usos agrícolas recomendados
Ideal para control de malezas de hoja ancha en cultivos de:
Arroz: controla buche gallina, lechosa, tripa de pollo, entre otras, con dosis de ± 15 g/ha .
Pasturas y cana de azúcar: elimina helechos, escobas, verbena, batatilla, etc.
Café: controla tripa de perro, balsamina, venadillo, etc., con dosis de 15–18 g/ha.
Se recomienda aplicar con tensioactivo no iónico, 200–400 L de agua por hectárea y evitar suelos con pH > 8 para prevenir fitotoxicidad residual
Ventajas principales
Acción sistémica y residual: elimina malezas desde las raíces y ofrece control prolongado.
Eficaz en malezas activas: cuanto más pequeñas y en crecimiento, mejor resultado .
Selectividad: los cultivos toleran mejor el producto que las malezas.
Compatible con rotación: baja residualidad evita daños en el siguiente cultivo.
Herbicida sistémico Dirvo 60 WG, presentación 200 g
¿Qué es y cómo actúa?
Dirvo 60 WG es un herbicida sistémico de la familia de las sulfonilureas (metsulfuron-metil, 600 g/kg) .
Se aplica en post-emergencia y es absorbido tanto por hojas como raíces, traslocándose por xilema y floema hasta los tejidos meristemáticos.
Esto provoca detención del crecimiento, clorosis, necrosis y muerte de la maleza en 1–3 semanas.
Usos agrícolas recomendados
Ideal para control de malezas de hoja ancha en cultivos de:
Arroz: controla buche gallina, lechosa, tripa de pollo, entre otras, con dosis de ± 15 g/ha .
Pasturas y cana de azúcar: elimina helechos, escobas, verbena, batatilla, etc.
Café: controla tripa de perro, balsamina, venadillo, etc., con dosis de 15–18 g/ha.
Se recomienda aplicar con tensioactivo no iónico, 200–400 L de agua por hectárea y evitar suelos con pH > 8 para prevenir fitotoxicidad residual
Ventajas principales
Acción sistémica y residual: elimina malezas desde las raíces y ofrece control prolongado.
Eficaz en malezas activas: cuanto más pequeñas y en crecimiento, mejor resultado .
Selectividad: los cultivos toleran mejor el producto que las malezas.
Compatible con rotación: baja residualidad evita daños en el siguiente cultivo.