Insecticida organofosforado agrícola | Fentopen 1 L Gowan
Presentación:
Fentopen 1 L Gowan: insecticida organofosforado de amplio espectro para larvas, áfidos, trips y plagas masticadoras en cultivos agrícolas.
Seguros para el campo
Asegura tus cultivos hoy.
Click aquí

¿Qué es Fentopen 1 L Gowan?
Fentopen (FentoPen® 500 EC) es un insecticida de la familia de los organofosforados, con ingrediente activo fentoato. Actúa por contacto e ingestión sobre una amplia gama de insectos plaga: larvas, orugas, áfidos, trips, y algunos coleópteros.
¿Por qué usar Fentopen en mis cultivos?
Si tienes plagas que devoran hojas, frutos o brotes, larvas vivas que se esconden, o insectos chupadores como áfidos/trips, Fentopen ofrece una respuesta potente. Tiene efecto knock-down moderado-alto, buena persistencia en follaje, y volatilidad que ayuda a alcanzar zonas difíciles. Además, su perfil toxicológico actualizado lo hace útil para rotaciones de control químico.
Cultivos recomendados y plagas que controla
Café: broca del café (Hipothenemus hampei) cuando supera ciertos niveles de infestación.
Maíz: gusano cogollero y orugas foliares.
Papa: orugas, plagas masticadoras, gusano blanco.
Hortalizas / ornamentales: áfidos, trips, larvas de lepidópteros, plagas chupadoras.
Cómo usar Fentopen: dosis, aplicación y recomendaciones
CultivoPlaga ejemploDosis orientativa / HaCaféBroca~ 1,25 L/ha (200 L de caldo) MaízGusano cogollero~ 1,25 L/haPapaGusano blanco~ 1,25 L/haHortalizasTrips / áfidos~ 0,7 cc-1,25 L/ha dependiendo plaga y estado
Aplicar cuando la plaga está activa, preferible al inicio antes de daño severo.
Pulverización foliar con buena cobertura de ambas caras de la hoja.
Respetar los volúmenes de agua por hectárea; uso de boquillas adecuadas.
Periodo de carencia: ejemplo en café y otros cultivos especificados, revisar etiqueta local; en tomate aplicar evitando los últimos 25 días antes de cosecha en algunos cultivos.
Beneficios esperados
Control rápido de larvas y plagas chupadoras, reducción visible del daño foliar.
Mejora del rendimiento al reducir pérdidas tempranas.
Versatilidad: aplicable en varios cultivos de importancia económica en Colombia.
Utilizable en rotación con otros modos de acción para evitar resistencia.
Precauciones de uso
Utilizar equipo de protección personal: guantes, gafas, mascarilla, ropa de mangas largas.
No mezclar con productos alcalinos como fungicidas cúpricos o azufre sin prueba de compatibilidad.
No aplicar bajo sol fuerte para evitar daños foliares.
Respetar periodo de reingreso, seguridad, y normativa local (ICA).
Evitar contaminación de agua y no aplicar cerca de fuentes hídricas sin medidas de protección.
¿Qué es Fentopen 1 L Gowan?
Fentopen (FentoPen® 500 EC) es un insecticida de la familia de los organofosforados, con ingrediente activo fentoato. Actúa por contacto e ingestión sobre una amplia gama de insectos plaga: larvas, orugas, áfidos, trips, y algunos coleópteros.
¿Por qué usar Fentopen en mis cultivos?
Si tienes plagas que devoran hojas, frutos o brotes, larvas vivas que se esconden, o insectos chupadores como áfidos/trips, Fentopen ofrece una respuesta potente. Tiene efecto knock-down moderado-alto, buena persistencia en follaje, y volatilidad que ayuda a alcanzar zonas difíciles. Además, su perfil toxicológico actualizado lo hace útil para rotaciones de control químico.
Cultivos recomendados y plagas que controla
Café: broca del café (Hipothenemus hampei) cuando supera ciertos niveles de infestación.
Maíz: gusano cogollero y orugas foliares.
Papa: orugas, plagas masticadoras, gusano blanco.
Hortalizas / ornamentales: áfidos, trips, larvas de lepidópteros, plagas chupadoras.
Cómo usar Fentopen: dosis, aplicación y recomendaciones
CultivoPlaga ejemploDosis orientativa / HaCaféBroca~ 1,25 L/ha (200 L de caldo) MaízGusano cogollero~ 1,25 L/haPapaGusano blanco~ 1,25 L/haHortalizasTrips / áfidos~ 0,7 cc-1,25 L/ha dependiendo plaga y estado
Aplicar cuando la plaga está activa, preferible al inicio antes de daño severo.
Pulverización foliar con buena cobertura de ambas caras de la hoja.
Respetar los volúmenes de agua por hectárea; uso de boquillas adecuadas.
Periodo de carencia: ejemplo en café y otros cultivos especificados, revisar etiqueta local; en tomate aplicar evitando los últimos 25 días antes de cosecha en algunos cultivos.
Beneficios esperados
Control rápido de larvas y plagas chupadoras, reducción visible del daño foliar.
Mejora del rendimiento al reducir pérdidas tempranas.
Versatilidad: aplicable en varios cultivos de importancia económica en Colombia.
Utilizable en rotación con otros modos de acción para evitar resistencia.
Precauciones de uso
Utilizar equipo de protección personal: guantes, gafas, mascarilla, ropa de mangas largas.
No mezclar con productos alcalinos como fungicidas cúpricos o azufre sin prueba de compatibilidad.
No aplicar bajo sol fuerte para evitar daños foliares.
Respetar periodo de reingreso, seguridad, y normativa local (ICA).
Evitar contaminación de agua y no aplicar cerca de fuentes hídricas sin medidas de protección.
Podría interesarte
Seguros para el campo
Asegura tus cultivos hoy.
Click aquí














