-Indicaciones:
En equinos para el control y tratamiento de los siguientes parásitos: Parásitos gastrointestinales: el estado arterial del Strongylus vulgaris, estados tisulares del S. edentatus y los estados adultos de S. vulgaris, S. equinus, S. edentatus y Triodontophorus spp., formas adultas e inmaduras de pequeños estróngilos (Cyathostomum spp., Cylicocyclus spp., Cylicodontophorus spp., Cylicostephanus spp., Gyalocephalus sp.), formas adultas e inmaduras de Oxyuris equi, formas adultas y larvarias L3 y L4 de Parascaris equorum, formas adultas de Trichostrongylus axei, Strongyloides westeri, Habronema muscae y Draschia spp. Parásito Pulmonar: formas adulta e inmadura de Dictyocaulus arnfieldi. Parásitos cutáneos: Microfilarias de Onchocerca spp., larvas de Habronema spp. y Draschia spp. Gastrófilos: estados orales y gástricos del Gasterophilus spp.
-Composición: Cada 100 g contienen: ivermectina 1.87 g y excipientes c.s.p 100 g
-Especie de destino: Equinos.
-Dosificación: Esta jeringa contiene suficiente cantidad de pasta para tratar un equino de 600 kg a la dosis recomendada de 200 mcg de ivermectina por kilogramo de peso.
-Vía de administración: Vía oral.
-Precauciones:
Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Todos los equinos deberían ser incluidos dentro de un programa regular de control parasitario con particular atención a las yeguas, potros y potrancas de un año de edad. EQVALAN® Pasta es efectivo contra parásitos gastrointestinales y gastrófilos de los equinos de todas las edades. Los potrillos deben ser tratados por primera vez entre la 6a y 8a semana de vida y rutinariamente con intervalos de dos meses.
Tiempo de retiro:
Los animales tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta 14 días después de finalizado el tratamiento.
-Conservación: Manténgase a una temperatura menor a 30 °C.