El producto no se encuentra disponible en el momento.

Chiva de Pitalito

Agotado

Presentación:

La chiva de Pitalito es una artesanía tradicional colombiana que se elabora principalmente en el municipio de Pitalito

Ofrecido por Origen Huila

Huila, Huila, Colombia

Reputación del vendedor

No hay suficientes datos para calcular la velocidad de respuesta

No hay suficientes calificaciones para calcular la calidad de atención

Perfil del Vendedor

Créditos agropecuarios

Financia tu proyecto Agro.

Click aquí

Créditos agropecuarios

Seguros para el campo

Asegura tus cultivos hoy.

Click aquí

Seguros para el campo

La chiva de Pitalito es una artesanía tradicional colombiana que se elabora principalmente en el municipio de Pitalito, en el departamento del Huila. Se trata de una réplica de la chiva, un vehículo de transporte público típico de Colombia, que se caracteriza por su colorido y sus adornos Historia De la Chiva La historia de la chiva de Pitalito se remonta a la década de 1970, cuando la maestra artesana Cecilia Vargas Muñoz decidió crear una réplica de la chiva en arcilla. Vargas Muñoz, oriunda de Antioquia, llegó a Pitalito en busca de nuevas oportunidades y se enamoró de la ciudad y de su cultura. Vargas Muñoz comenzó a elaborar las chivas de arcilla de forma artesanal, utilizando técnicas tradicionales y materiales naturales. Sus chivas eran tan hermosas y detalladas que rápidamente se convirtieron en un éxito. En la actualidad, la chiva de Pitalito es una de las artesanías más representativas del departamento del Huila. Se puede encontrar en diferentes tamaños y colores, y se ha convertido en un símbolo de la cultura y la tradición huilense. Elaboracion De La Chiva De Pitalito La elaboración de la chiva de Pitalito es un proceso artesanal que requiere de mucha paciencia y habilidad. Los artesanos utilizan arcilla suave y altamente plástica, que se moldea a mano hasta obtener la forma deseada. Una vez que la chiva está moldeada, se deja secar al sol durante varios días. Luego, se procede a la decoración, que se realiza con pinturas acrílicas de colores vivos. Los detalles de la decoración son muy importantes, y representan elementos típicos de la cultura huilense. Se pueden encontrar imágenes de campesinos, animales, flores, frutas, y otros símbolos de la región La Chiva De Pitalito Como Símbolo Cultural La chiva de Pitalito es más que una simple artesanía. Es un símbolo de la cultura y la tradición huilense. Representa la historia, la identidad y el orgullo del pueblo huilense. Las chivas de Pitalito se pueden encontrar en diferentes lugares del departamento, como en museos, tiendas de artesanías y mercados. También se pueden adquirir en línea. Si estás buscando una pieza única y representativa de la cultura colombiana, la chiva de Pitalito es una excelente opción. Es un’ regalo perfecto para cualquier ocasión, y es seguro que te encantará.

Detalles

La chiva de Pitalito es una artesanía tradicional colombiana que se elabora principalmente en el municipio de Pitalito, en el departamento del Huila. Se trata de una réplica de la chiva, un vehículo de transporte público típico de Colombia, que se caracteriza por su colorido y sus adornos Historia De la Chiva La historia de la chiva de Pitalito se remonta a la década de 1970, cuando la maestra artesana Cecilia Vargas Muñoz decidió crear una réplica de la chiva en arcilla. Vargas Muñoz, oriunda de Antioquia, llegó a Pitalito en busca de nuevas oportunidades y se enamoró de la ciudad y de su cultura. Vargas Muñoz comenzó a elaborar las chivas de arcilla de forma artesanal, utilizando técnicas tradicionales y materiales naturales. Sus chivas eran tan hermosas y detalladas que rápidamente se convirtieron en un éxito. En la actualidad, la chiva de Pitalito es una de las artesanías más representativas del departamento del Huila. Se puede encontrar en diferentes tamaños y colores, y se ha convertido en un símbolo de la cultura y la tradición huilense. Elaboracion De La Chiva De Pitalito La elaboración de la chiva de Pitalito es un proceso artesanal que requiere de mucha paciencia y habilidad. Los artesanos utilizan arcilla suave y altamente plástica, que se moldea a mano hasta obtener la forma deseada. Una vez que la chiva está moldeada, se deja secar al sol durante varios días. Luego, se procede a la decoración, que se realiza con pinturas acrílicas de colores vivos. Los detalles de la decoración son muy importantes, y representan elementos típicos de la cultura huilense. Se pueden encontrar imágenes de campesinos, animales, flores, frutas, y otros símbolos de la región La Chiva De Pitalito Como Símbolo Cultural La chiva de Pitalito es más que una simple artesanía. Es un símbolo de la cultura y la tradición huilense. Representa la historia, la identidad y el orgullo del pueblo huilense. Las chivas de Pitalito se pueden encontrar en diferentes lugares del departamento, como en museos, tiendas de artesanías y mercados. También se pueden adquirir en línea. Si estás buscando una pieza única y representativa de la cultura colombiana, la chiva de Pitalito es una excelente opción. Es un’ regalo perfecto para cualquier ocasión, y es seguro que te encantará.

¿Necesitas ayuda?