Atanare Farmz S.A.S 4

Atanare Farmz S.A.S

Rionegro, Antioquia, Colombia

Proveedores de agroinsumos, maquina y servicios

Tiempo de respuesta

Responde en aproximadamente en 1 día.

Calificación

No hay suficientes calificaciones para calcular la calidad de atención

Confianza

Pertenece desde: 10 de junio de 2025

Nuestra historia

En Atanare, a través de la consultoría en exportaciones nos dedicamos a ser un motor de desarrollo para los pequeños y medianos agricultores colombianos, promoviendo la exportación de sus productos. Buscamos empoderar a los productores mediante el cooperativismo, el fortalecimiento de las habilidades estratégicas y el acceso a mercados internacionales, fomentando así, la sostenibilidad económica, ambiental y social.

Proceso productivo

La «Vía Agroexportadora» es nuestra metodología de consultoría en exportaciones estructurada en diez fases modulares y secuenciales, diseñadas para adaptarse de manera flexible a las necesidades específicas de cada productor o grupo de productores. FASES MODULARES DE LA “VÍA AGROEXPORTADORA” Fase 1: Diagnóstico y Plan Exportador. Fase 2: Asociatividad y Cooperativismo. Fase 3: Empresarismo y Costos de Producción. Fase 4: Calidad y Sostenibilidad. Fase 5: Registros y Certificaciones. Fase 6: Mercadeo Internacional. Fase 7: Logística Integral. Fase 8: Normas Aduaneras y Cambiarias. Fase 9: Recursos Financieros. Fase 10: Gestión de Ventas Internacionales.

Misión en el sector agro

En Atanare creemos firmemente que la internacionalización no está reservada solo para las grandes empresas. Estamos convencidos de que los pequeños y medianos productores agrícolas y agroindustriales de Colombia tienen el potencial para llegar a mercados globales, siempre que se preparen con conocimiento, se organicen con propósito y adopten una visión empresarial clara, por eso diseñamos un modelo de consultoría en exportaciones que incluye Capacitación, Acompañamiento y Gestión.

Proceso de producción

La «Vía Agroexportadora» es nuestra metodología de consultoría en exportaciones. Esta ruta parte de una convicción: los pequeños y medianos empresarios del agro sí pueden exportar, siempre que se preparen con visión empresarial, se organicen colectivamente y comprendan su negocio más allá de la producción. Capacitación: Cursos, seminarios y talleres para aportar al desarrollo de nuevos conocimientos, herramientas y destrezas. Acompañamiento: Actividades de capacitación, seguimiento y revisión de tareas para alcanzar objetivos definidos por el usuario. Gestión: Atanare realiza las actividades en nombre y para el beneficio del usuario, garantizando el logro del objetivo propuesto.

Empleados

3

1

¿Necesitas ayuda?