ASOCIACIÓN AGROPECUARIA AMBIENTALISTA ISLA LA AMARGURA - AGROPAISLA 0

ASOCIACIÓN AGROPECUARIA AMBIENTALISTA ISLA LA AMARGURA - AGROPAISLA

Cáceres, Antioquia, Colombia

Asociaciones, gremios y cooperativas Productor o empresa agropecuaria

Nuestra historia

AGROPAISLA nació del programa SENA Rural Emprende, que nos brindó la capacitación inicial en avicultura y catalizó nuestra decisión de unir fuerzas para asegurar un futuro más seguro y próspero para nuestra comunidad. Motivados por el firme propósito de mejorar la seguridad alimentaria en nuestra región, comenzamos con la siembra de cultivos fundamentales como maíz, yuca y plátano. Este enfoque ha fortalecido nuestra autosuficiencia y ha creado las bases para un crecimiento continuo e innovador.

Nuestra gente

En AGROPAISLA, nos dedicamos a la producción agropecuaria, transformación y comercialización de nuestros cultivos. Nuestro equipo trabaja con un enfoque en la competitividad, la globalización económica y el desarrollo sostenible. Cada paso que damos está guiado por la meta de beneficiar a todos nuestros asociados y promover un progreso inclusivo y duradero para nuestra comunidad. Desde la siembra hasta la comercialización, nuestras actividades están diseñadas para impulsar el desarrollo integral y responder a las necesidades presentes y futuras de la región.

Proceso productivo

Siembra: En AGROPAISLA, la siembra de cultivos esenciales como maíz, yuca y plátano se realiza con técnicas avanzadas y sostenibles. Elegimos prácticas que optimizan el uso de recursos y fomentan la autosuficiencia alimentaria, adaptándonos a las condiciones locales para maximizar el rendimiento de los cultivos. Cosecha: La cosecha se lleva a cabo en el momento óptimo para garantizar la calidad y el valor nutritivo de los productos. Utilizamos métodos que aseguran una recolección eficiente y respetuosa con el medio ambiente, contribuyendo a la sostenibilidad del proceso agropecuario. Transformación: La transformación incluye el procesamiento y comercialización de nuestros cultivos. Aplicamos principios de competitividad y sostenibilidad para crear productos que responden a las demandas del mercado global, al mismo tiempo que beneficiamos a nuestra comunidad a través de prácticas que promueven el desarrollo económico y la inclusión.

Misión en el sector agro

Trabajamos por el bienestar de nuestra comunidad, influyendo de manera positiva en la economía de las familias, fomentando las buenas prácticas agrícolas, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de los habitantes de la amargura. Aprendemos, nos capacitamos y enseñamos a las nuevas generaciones, resaltando la importancia del campo para el funcionamiento del país.

¿Necesitas ayuda?