

Tejipaz TEJIENDO TERRITORIO S.A.S.
Tiempo de respuesta
No hay suficientes datos para calcular la velocidad de respuesta
Calificación
No hay suficientes calificaciones para calcular la calidad de atención
Confianza
Pertenece desde: 04 de abril de 2022
Nuestra historia
CAFÉ TEJIPAZ: Nace de la necesidad de brindar sostenibilidad económica de los campesinos víctimas del conflicto armado interno en Colombia que retornan y se reubican en sus tierras nuevamente. Siendo el Café una de las principales actividades económicas que se vuelve a reactivar en Granada-Antioquia, en especial el Oriente Antioqueño que fue tan golpeado por los rigores de la Guerra. POBLACIÓN PARTICIPANTE: Los participantes directos son 100 familias de las diferentes veredas del municipio de Granada, todas víctimas del conflicto armado y el 80% en condición de discapacidad, que hoy día han regresado a sus tierras con la motivación de volver a producir en el campo y es el café especial de origen uno de los productos que culturalmente las familias han cultivado, siendo una de las alternativas de productos a largo plazo que generan buena producción y esperanza de sostenibilidad económica en la zona rural de la población campesina. NUESTRA MISIÓN: Somos una organización cuyo propósito es contribuir con la sostenibilidad de la paz, el desarrollo económico, el arraigo y la resiliencia de las víctimas del conflicto armado, minorías y población en general, buscando el comercio justo, fortaleciendo la economía local y la dignidad del campo, mediante el valor agregado a productos agrícolas, comercializa y difunde la cultura de un buen café de origen, capacita y forma a sus miembros, para la mejora continua en calidad, realiza intercambios entre productores y consumidores, promoviendo el desarrollo rural y las economías campesinas. NUESTRA VISIÓN: En 2025 seremos reconocidos como una organización consolidada, con liderazgo y reconocimiento a nivel regional, nacional y con proyección a la internacionalización, que aportamos al desarrollo económico de las comunidades rurales y la población en general como una entidad dinámica y líder en gestión de recursos y ejecución de proyectos de manera proactiva, con valores como compromiso, honestidad, respeto, responsabilidad, transparencia y equidad. VALOR: Garantías para las familias productoras del café. (Mejores ingresos, amor a la tierra, elaboración de duelo y reconciliación con el medio). Café para el consumidor a un costo justo y de agradable sabor y aroma.