ASPESAFAN
Tiempo de respuesta
No hay suficientes datos para calcular la velocidad de respuesta
Calificación
No hay suficientes calificaciones para calcular la calidad de atención
Confianza
Pertenece desde: 26 de enero de 2024
Nuestra historia
APEASAFAN, la Asociación de Pescadores y Agricultores de Flores de Antioquia, fue fundada en 2006 en el municipio de Nechí con el objetivo de unir fuerzas entre pescadores y agricultores para mejorar sus condiciones de vida y fortalecer el desarrollo económico de la región. Inicialmente apoyada por la UNAP, que proporcionó corrales de encierro para bocachicos, la asociación ha evolucionado y diversificado sus actividades a lo largo de los años. En 2021, APEASAFAN se unió a un convenio con la Fundación EPM, UAEOS y ANDAP, lo que permitió a la asociación expandir sus operaciones hacia la producción de arroz, consolidándose como un actor clave en el desarrollo agrícola del Bajo Cauca antioqueño. Este apoyo ha sido fundamental para fortalecer la capacidad productiva de la asociación y mejorar la calidad de vida de sus 37 asociados activos. Hoy en día, APEASAFAN se dedica a la pesca y la agricultura, enfocándose en la sostenibilidad y la responsabilidad social. La asociación no solo genera ingresos para sus miembros, sino que también promueve prácticas agrícolas sostenibles que benefician a la comunidad y al medio ambiente.
Nuestra gente
Los miembros de APEASAFAN son pescadores y agricultores comprometidos con el desarrollo sostenible y la mejora de las condiciones de vida en su región. Con 37 asociados activos, trabajan incansablemente para mantener la excelencia en sus actividades, siempre con un enfoque en la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad.
Proceso productivo
El proceso productivo de APEASAFAN abarca tanto la pesca como la agricultura, con un enfoque especial en la producción de arroz. Gracias al apoyo recibido a lo largo de los años, la asociación ha podido implementar prácticas sostenibles y eficaces que garantizan la calidad de sus productos. APEASAFAN se dedica a maximizar el uso de los recursos disponibles mientras promueve la responsabilidad ambiental y social en todas sus operaciones.
Misión en el sector agro
La misión de APEASAFAN es mejorar la calidad de vida de sus asociados y sus familias mediante la pesca y la agricultura, fomentando el desarrollo económico y social de la comunidad de Nechí. La asociación se compromete a crecer de manera sostenible, promoviendo prácticas agrícolas responsables y asegurando un impacto positivo en la región.