

ASOCIACIÓN DE PESCADORES Y AGRICULTORES DE NECHÍ ANTIOQUIA - ASPADENA
Nuestra historia
ASPADENA, la Asociación de Pescadores y Agricultores del Municipio de Nechí, nació en 1995 como una respuesta a las necesidades de un grupo de pescadores que buscaban mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias a través de la cooperación y el trabajo conjunto. Iniciada por 76 pescadores, la asociación se formalizó en 1996, convirtiéndose en una entidad reconocida por los entes territoriales. ASPADENA no solo ha sido un testimonio de la resiliencia y determinación de sus miembros, sino también un pilar en la comunidad de Nechí. Pese a estas adversidades, ASPADENA demostró una notable capacidad de adaptación al centrarse en la comercialización de hielo seco, utilizando un cuarto frío adquirido con los fondos restantes del Ministerio de Agricultura. Este emprendimiento fue fundamental para la asociación durante más de una década, proporcionando ingresos no solo a los pescadores sino también a la comunidad en general, en una época en que Nechí carecía de suministro eléctrico. Con la llegada de la energía eléctrica al municipio en 2013, la demanda de hielo seco disminuyó, y ASPADENA se vio obligada a cerrar esta línea de negocio. A partir de entonces, la asociación se ha enfocado exclusivamente en la pesca artesanal, una actividad que continúa siendo vital para sus 15 miembros actuales. Hoy en día, ASPADENA sigue comprometida con el desarrollo de la pesca sostenible y la mejora de las condiciones de vida de sus asociados. La asociación se dedica a la explotación sostenible de los recursos pesqueros, siempre con la mira puesta en el bienestar de la comunidad y en la preservación del medio ambiente. Su historia es un ejemplo de cómo la cooperación, la resiliencia y la adaptación pueden superar incluso los desafíos más difíciles, manteniendo viva la esperanza y el desarrollo en el corazón de la región de Nechí.
Nuestra gente
Los miembros de ASPADENA son pescadores comprometidos que, a pesar de las adversidades, han trabajado juntos para mantener la asociación en funcionamiento. Desde sus humildes comienzos, han sido testigos de las fluctuaciones en su número de asociados y en las oportunidades económicas disponibles. A lo largo de los años, han aprendido a adaptarse a las circunstancias cambiantes y han mantenido su dedicación a la pesca artesanal como una forma de sustento y desarrollo comunitario.
Proceso productivo
El proceso productivo de ASPADENA se basa en la pesca artesanal en el río Nechí. A lo largo de su historia, la asociación ha implementado diferentes proyectos, como la cría de peces en estanques y la venta de hielo seco, para diversificar sus ingresos y fortalecer su impacto en la comunidad. Aunque actualmente se enfocan principalmente en la pesca, los miembros de ASPADENA siguen comprometidos con la explotación sostenible de los recursos pesqueros y el cuidado del medio ambiente.
Misión en el sector agro
La misión de ASPADENA es promover el desarrollo de su comunidad mediante la generación de empleo a través de la explotación de la actividad pesquera y agropecuaria. La asociación se dedica a contribuir al desarrollo pesquero-agropecuario a nivel municipal, defendiendo la pesca como un recurso renovable y apoyando el bienestar de las familias asociadas.