Brachiaria brizantha cv. Toledo — Pasto resistente, productivo y de alta calidad forrajera
Presentación:
Brachiaria brizantha cv. Toledo, pasto resistente a sequía y encharcamiento, ideal para forraje de alta calidad y pastoreo intensivo.
Datos de envío
Para ver el costo exacto del envío dirígete al carrito
Este proveedor cobra el envío por fuera de Croper
Créditos agropecuarios
Financia tu proyecto Agro.
Click aquí

Seguros para el campo
Asegura tus cultivos hoy.
Click aquí

Brachiaria brizantha cv. Toledo es un pasto perenne de excelente rendimiento forrajero, reconocido por su resistencia, adaptabilidad y palatibilidad en regiones tropicales. La Toledo se destaca por combinar una alta resistencia al salivazo, junto con una enorme capacidad de rebrote y una muy buena calidad nutritiva para el ganado.
Este pasto es ideal para sistemas de pastoreo extensivo, corte o silvopastoril, aumentando así el rendimiento de la ganadería en diferentes regiones.
🔹 PRINCIPALES BENEFICIOS 🔹
✅ Alta resistencia al salivazo: Una de las variedades más tolerantes frente a esta plaga, aumentando así el rendimiento de forraje y evitando pérdidas en el potrero.
✅ Muy buena producción de forraje: Genera una biomasa de calidad con bajo requerimiento de mantenimiento, adaptándose tanto a regiones de poca lluvia como a terrenos más difíciles.
✅ Adaptación a diferentes tipos de suelo: Crece sin problema en suelos medianamente ácidos, con buen drenaje, resistiendo tanto a la sequía como a estrés hídrico, a diferencia de otras especies más exigentes.
✅ Rústico y duradero: Este pasto tiene una prolongada vida útil (de varias estaciones), sin necesitar resiembra frecuente, aumentando así el rendimiento económico de la finca.
✅ Valor nutritivo: Ofrece un rango de proteína del 4% al 13% (dependiente de manejo y edad), junto a una muy buena digestibilidad y palatabilidad para el ganado.
✅ Versatilidad de uso: Puede ser utilizado para pastoreo directo, corte o en asociaciones silvopastoriles junto con leguminosas como maní forrajero o kudzú, aumentando el aporte de proteína en la dieta de los animales.
🔹 DATOS TÉCNICOS 🔹
Fertilidad del suelo: media a alta
Ciclo vegetativo: perenne
Profundidad de siembra: 1–2 cm
Distancia entre líneas: 50 cm
Producción de massa verde: 60-70 ton/ha
Altura de la planta: 1,60 m
Porcentaje de proteína: 4-13%
Resistencia a la helada: media
Resistencia a la sequía: buena
Resistencia al salivazo: media
Resistencia a la humedad: media
Altitud: 0-1.500 m.s.n.m.
Utilización: pastoreo directo
Asociación: Humidícola, Decumbens, Maní forrajero y Kudzú
Palatibilidad: excelente
Digestibilidad: excelente
Hábito de crecimiento: macollo
Brachiaria brizantha cv. Toledo es un pasto perenne de excelente rendimiento forrajero, reconocido por su resistencia, adaptabilidad y palatibilidad en regiones tropicales. La Toledo se destaca por combinar una alta resistencia al salivazo, junto con una enorme capacidad de rebrote y una muy buena calidad nutritiva para el ganado.
Este pasto es ideal para sistemas de pastoreo extensivo, corte o silvopastoril, aumentando así el rendimiento de la ganadería en diferentes regiones.
🔹 PRINCIPALES BENEFICIOS 🔹
✅ Alta resistencia al salivazo: Una de las variedades más tolerantes frente a esta plaga, aumentando así el rendimiento de forraje y evitando pérdidas en el potrero.
✅ Muy buena producción de forraje: Genera una biomasa de calidad con bajo requerimiento de mantenimiento, adaptándose tanto a regiones de poca lluvia como a terrenos más difíciles.
✅ Adaptación a diferentes tipos de suelo: Crece sin problema en suelos medianamente ácidos, con buen drenaje, resistiendo tanto a la sequía como a estrés hídrico, a diferencia de otras especies más exigentes.
✅ Rústico y duradero: Este pasto tiene una prolongada vida útil (de varias estaciones), sin necesitar resiembra frecuente, aumentando así el rendimiento económico de la finca.
✅ Valor nutritivo: Ofrece un rango de proteína del 4% al 13% (dependiente de manejo y edad), junto a una muy buena digestibilidad y palatabilidad para el ganado.
✅ Versatilidad de uso: Puede ser utilizado para pastoreo directo, corte o en asociaciones silvopastoriles junto con leguminosas como maní forrajero o kudzú, aumentando el aporte de proteína en la dieta de los animales.
🔹 DATOS TÉCNICOS 🔹
Fertilidad del suelo: media a alta
Ciclo vegetativo: perenne
Profundidad de siembra: 1–2 cm
Distancia entre líneas: 50 cm
Producción de massa verde: 60-70 ton/ha
Altura de la planta: 1,60 m
Porcentaje de proteína: 4-13%
Resistencia a la helada: media
Resistencia a la sequía: buena
Resistencia al salivazo: media
Resistencia a la humedad: media
Altitud: 0-1.500 m.s.n.m.
Utilización: pastoreo directo
Asociación: Humidícola, Decumbens, Maní forrajero y Kudzú
Palatibilidad: excelente
Digestibilidad: excelente
Hábito de crecimiento: macollo
Podría interesarte
Datos de envío
Para ver el costo exacto del envío dirígete al carrito
Este proveedor cobra el envío por fuera de Croper
Créditos agropecuarios
Financia tu proyecto Agro.
Click aquí

Seguros para el campo
Asegura tus cultivos hoy.
Click aquí
