Semilla Roble/ Roble común 100 gr

Disponible

Presentación:

  • sobre de 100 Gr

Es un árbol robusto con un gran porte que supera los 40 metros. Se presenta en forma de planta seca para infusión y decocción.

Ofrecido por Colsemillas - Agru

Medellín, Antioquia, Colombia

Reputación del vendedor

Responde rápido, aproximadamente en 12 horas.

No hay suficientes calificaciones para calcular la calidad de atención

Perfil del Vendedor

Créditos agropecuarios

Financia tu proyecto Agro.

Click aquí

Créditos agropecuarios

Seguros para el campo

Asegura tus cultivos hoy.

Click aquí

Seguros para el campo

Es un árbol robusto con un gran porte que supera los 40 metros. Es un árbol de hojas caducifolias, muy características, que nacen en primavera y se tornan color verde oscuro, antes de su caída en otoño se vuelven marrones. El tronco del roble es, en su etapa adulta, pardusca y escamosa. También tiene un fruto, las bellotas, que maduran a finales de verano y caen, junto a las hojas, a principios de otoño. La madera es muy querida para la realización de muebles y sus frutos son aprovechados para la alimentación animal. Del roble común las herboristerías emplean las agallas, la corteza de ramas jóvenes y, en menor medida, las bellotas. Es muy rico en taninos, y contiene flavonoides, pectina y ácido gálico. Se presenta en forma de planta seca para infusión (agallas y hojas) y decocción (agallas y raíz), la corteza en polvo o seca para decocción y macerado, en extracto líquido, y las agallas en polvo para aplicar sobre heridas o úlceras. En cualquiera de estas formas, el roble destaca como astringente, antihemorrágico y antidiarreico, y se indica en hemorragias externas e internas –digestivas–, hemorragia nasal, metrorragia, menstruación abundante, dismenorrea y hemorroides sangrantes. También es un buen remedio natural para favorecer la eliminación de impurezas de la piel como forúnculos, granos y eccemas, así como para calmar escaldaduras y quemaduras leves del día a día.

Detalles

Es un árbol robusto con un gran porte que supera los 40 metros. Es un árbol de hojas caducifolias, muy características, que nacen en primavera y se tornan color verde oscuro, antes de su caída en otoño se vuelven marrones. El tronco del roble es, en su etapa adulta, pardusca y escamosa. También tiene un fruto, las bellotas, que maduran a finales de verano y caen, junto a las hojas, a principios de otoño. La madera es muy querida para la realización de muebles y sus frutos son aprovechados para la alimentación animal. Del roble común las herboristerías emplean las agallas, la corteza de ramas jóvenes y, en menor medida, las bellotas. Es muy rico en taninos, y contiene flavonoides, pectina y ácido gálico. Se presenta en forma de planta seca para infusión (agallas y hojas) y decocción (agallas y raíz), la corteza en polvo o seca para decocción y macerado, en extracto líquido, y las agallas en polvo para aplicar sobre heridas o úlceras. En cualquiera de estas formas, el roble destaca como astringente, antihemorrágico y antidiarreico, y se indica en hemorragias externas e internas –digestivas–, hemorragia nasal, metrorragia, menstruación abundante, dismenorrea y hemorroides sangrantes. También es un buen remedio natural para favorecer la eliminación de impurezas de la piel como forúnculos, granos y eccemas, así como para calmar escaldaduras y quemaduras leves del día a día.

¿Necesitas ayuda?