Plántula de Garrocho
Presentación:
Esta plántula tiene hojas verdes brillantes, ovaladas y dentadas que adquieren un color rojo o púrpura en otoño antes de caer.
Créditos agropecuarios
Financia tu proyecto Agro.
Click aquí

Seguros para el campo
Asegura tus cultivos hoy.
Click aquí

NOMBRE CIENTÍFICO: VIBURNUM TINOIDES NOMBRE COMÚN: GARROCHO Presentación: -Bolsa semillera = 4cm X 5cm -Bolsa 8x12 = 20cm X 30cm -Bolsa 2= 30cm X 50cm El Viburnum tinoides es un arbusto de hoja caduca que puede crecer hasta una altura de 1.5 a 3 metros y alcanzar un ancho similar. Tiene hojas verdes brillantes, ovaladas y dentadas que adquieren un color rojo o púrpura en otoño antes de caer. Produce pequeñas flores blancas o rosadas en forma de racimos a principios de primavera, seguidas de pequeñas bayas rojas que maduran a negro en otoño. Luz: Prefiere una ubicación con luz solar parcial a completa. Puede tolerar algo de sombra, pero una exposición prolongada a la sombra puede reducir su floración y producción de bayas. Temperatura: Es resistente en zonas USDA de 7 a 9, lo que significa que puede tolerar temperaturas frías de hasta -12°C. Protegerlo de las heladas durante los inviernos más fríos puede ayudar a protegerlo. Riego: El Viburnum tinoides prefiere suelos consistentemente húmedos pero bien drenados. Riégalo regularmente durante períodos secos para mantener el suelo ligeramente húmedo, especialmente durante su primer año de crecimiento. Suelo: Prefiere suelos ricos en materia orgánica y bien drenados. Agregar compost o materia orgánica al suelo antes de plantar puede ayudar a mejorar la retención de humedad y la fertilidad del suelo. Fertilización: Puede beneficiarse de una fertilización anual en primavera con un fertilizante equilibrado o uno específico para arbustos de floración. Poda: Poda ligeramente para dar forma y eliminar ramas muertas o enfermas. La poda de formación se puede realizar después de la floración. Plagas y enfermedades: Generalmente es resistente a plagas y enfermedades importantes. Sin embargo, puede ser susceptible a problemas como el mildiú polvoriento o el oidio, especialmente en condiciones de alta humedad. Trata los problemas de plagas o enfermedades según sea necesario. Propagación: Se puede propagar a partir de semillas, esquejes de tallo o división de matas. Usos: El Viburnum tinoides es popular como arbusto ornamental en jardines paisajísticos debido a su atractiva floración primaveral, follaje atractivo y bayas decorativas en otoño. Se puede usar como arbusto de cimentación, en bordes o como parte de un seto informal. Ten en cuenta qué las plántulas provienen de nuestros cultivos ubicados en Fusagasugá, Cundinamarca, a las afueras de la ciudad brindándoles las condiciones fitosanitarias adecuadas de clima y espacio. En caso de tener disponible la especie y cantidad que solicitas en el punto de despacho, podremos hacer el envío entre 2 y 5 días hábiles. De lo contrario, necesitamos algunos días extra para transportar los árboles hasta nuestra sede de envíos
NOMBRE CIENTÍFICO: VIBURNUM TINOIDES NOMBRE COMÚN: GARROCHO Presentación: -Bolsa semillera = 4cm X 5cm -Bolsa 8x12 = 20cm X 30cm -Bolsa 2= 30cm X 50cm El Viburnum tinoides es un arbusto de hoja caduca que puede crecer hasta una altura de 1.5 a 3 metros y alcanzar un ancho similar. Tiene hojas verdes brillantes, ovaladas y dentadas que adquieren un color rojo o púrpura en otoño antes de caer. Produce pequeñas flores blancas o rosadas en forma de racimos a principios de primavera, seguidas de pequeñas bayas rojas que maduran a negro en otoño. Luz: Prefiere una ubicación con luz solar parcial a completa. Puede tolerar algo de sombra, pero una exposición prolongada a la sombra puede reducir su floración y producción de bayas. Temperatura: Es resistente en zonas USDA de 7 a 9, lo que significa que puede tolerar temperaturas frías de hasta -12°C. Protegerlo de las heladas durante los inviernos más fríos puede ayudar a protegerlo. Riego: El Viburnum tinoides prefiere suelos consistentemente húmedos pero bien drenados. Riégalo regularmente durante períodos secos para mantener el suelo ligeramente húmedo, especialmente durante su primer año de crecimiento. Suelo: Prefiere suelos ricos en materia orgánica y bien drenados. Agregar compost o materia orgánica al suelo antes de plantar puede ayudar a mejorar la retención de humedad y la fertilidad del suelo. Fertilización: Puede beneficiarse de una fertilización anual en primavera con un fertilizante equilibrado o uno específico para arbustos de floración. Poda: Poda ligeramente para dar forma y eliminar ramas muertas o enfermas. La poda de formación se puede realizar después de la floración. Plagas y enfermedades: Generalmente es resistente a plagas y enfermedades importantes. Sin embargo, puede ser susceptible a problemas como el mildiú polvoriento o el oidio, especialmente en condiciones de alta humedad. Trata los problemas de plagas o enfermedades según sea necesario. Propagación: Se puede propagar a partir de semillas, esquejes de tallo o división de matas. Usos: El Viburnum tinoides es popular como arbusto ornamental en jardines paisajísticos debido a su atractiva floración primaveral, follaje atractivo y bayas decorativas en otoño. Se puede usar como arbusto de cimentación, en bordes o como parte de un seto informal. Ten en cuenta qué las plántulas provienen de nuestros cultivos ubicados en Fusagasugá, Cundinamarca, a las afueras de la ciudad brindándoles las condiciones fitosanitarias adecuadas de clima y espacio. En caso de tener disponible la especie y cantidad que solicitas en el punto de despacho, podremos hacer el envío entre 2 y 5 días hábiles. De lo contrario, necesitamos algunos días extra para transportar los árboles hasta nuestra sede de envíos