NOMBRE CIENTÍFICO: LICANIA TOMENTOSA
NOMBRE COMÚN: OITIS
Presentación:
-Bolsa semillera = 4cm X 5cm
-Bolsa 8x12 = 20cm X 30cm
-Bolsa 45= 45cm X 45cm
La Licania tomentosa es un árbol de tamaño mediano a grande que puede alcanzar alturas de hasta 30 metros. Tiene una copa amplia y redondeada con ramas extendidas y un tronco recto y robusto. Las hojas son simples, alternas y de forma ovalada a lanceolada, con bordes enteros y una textura ligeramente peluda en la parte inferior debido a la presencia de tomento. Las flores son pequeñas y verdosas, y se producen en racimos o panículas terminales. Los frutos son drupas redondeadas o elipsoidales que contienen una única semilla en su interior.
Hábitat y distribución: La Licania tomentosa es común en las selvas tropicales húmedas de América Central y del Sur, incluyendo países como México, Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Brasil. Se encuentra principalmente en áreas bajas y húmedas, a menudo cerca de ríos o arroyos.
Usos: Esta especie tiene varios usos tradicionales en las regiones donde crece. Las semillas son comestibles y se consumen crudas o cocidas. La madera es dura y resistente, y se utiliza en la construcción de muebles, carpintería y leña. Además, diversas partes de la planta se utilizan en la medicina tradicional para tratar diversas dolencias, como problemas gastrointestinales y enfermedades de la piel.
Cultivo y cuidado: La Licania tomentosa prefiere suelos húmedos y bien drenados, con exposición a pleno sol o sombra parcial. Es una planta resistente que tolera una variedad de condiciones de suelo y clima, pero se beneficia de riegos regulares durante períodos secos. Se puede propagar por semillas o esquejes, y es relativamente fácil de cultivar en entornos adecuados.
Conservación: Aunque la Licania tomentosa no se considera una especie en peligro de extinción en la actualidad, algunas poblaciones pueden estar amenazadas por la deforestación y la pérdida de hábitat debido a la expansión agrícola y urbana. Por lo tanto, es importante promover prácticas de cultivo sostenible y conservación de esta especie para garantizar su preservación a largo plazo.
Ten en cuenta qué las plántulas provienen de nuestros cultivos ubicados en Fusagasugá, Cundinamarca, a las afueras de la ciudad brindándoles las condiciones fitosanitarias adecuadas de clima y espacio. En caso de tener disponible la especie y cantidad que solicitas en el punto de despacho, podremos hacer el envío entre 2 y 5 días hábiles. De lo contrario, necesitamos algunos días extra para transportar los árboles hasta nuestra sede de envíos