Plántula de Portulaca - Bella de las Once

Disponible

Presentación:

La plántula de Portulaca - Bella de las Once se caracteriza por sus tallos carnosos y rastreros que forman densas alfombras en el suelo.

Ofrecido por Vivero El Triunfo

Fusagasugá, Cundinamarca, Colombia

Reputación del vendedor

Responde rápido, aproximadamente en 13 horas.

No hay suficientes calificaciones para calcular la calidad de atención

Perfil del Vendedor

Créditos agropecuarios

Financia tu proyecto Agro.

Click aquí

Créditos agropecuarios

Seguros para el campo

Asegura tus cultivos hoy.

Click aquí

Seguros para el campo

NOMBRE CIENTÍFICO: PORTULACA NOMBRE COMÚN: PORTULACA - BELLA DE LAS 11 Presentación: -Bolsa 26= 26cm X 26cm -Pote 14 = 14cm X 14cm Características físicas: La Portulaca grandiflora es una planta suculenta de crecimiento bajo que alcanza alturas de hasta 15 centímetros. Se caracteriza por sus tallos carnosos y rastreros que forman densas alfombras en el suelo. Sus hojas son pequeñas, carnosas y cilíndricas, dispuestas alternativamente a lo largo de los tallos. Produce flores simples o dobles de colores brillantes que pueden ser rosadas, rojas, amarillas, naranjas o blancas. Las flores se abren durante el día y se cierran por la noche, lo que le da el nombre común de "Bella de día". Hábitat: La Portulaca grandiflora prefiere crecer en suelos bien drenados y arenosos, y prospera en plena exposición al sol. Es una planta resistente a la sequía y tolerante a una amplia gama de condiciones climáticas, lo que la hace ideal para jardines xeriscape y paisajes con poca agua. Usos: Esta planta es popular como planta ornamental debido a su floración abundante y colores vibrantes. Se utiliza comúnmente en borduras, macizos de flores, contenedores y cestas colgantes para agregar color y textura al paisaje. Además de su valor estético, la Portulaca grandiflora es atractiva para polinizadores como las abejas y las mariposas, lo que la convierte en una opción favorable para jardines de vida silvestre. Cuidado: La plántula de Portulaca grandiflora es fácil de cuidar y requiere poco mantenimiento. Prefiere un riego moderado y regular durante la temporada de crecimiento, pero es importante evitar el encharcamiento del suelo para prevenir enfermedades fúngicas. También se beneficia de una fertilización ocasional con un fertilizante equilibrado para promover una floración continua y vigorosa. La poda de las flores marchitas puede estimular una floración adicional. Conservación: La Portulaca grandiflora no está en peligro de extinción y se considera una especie de bajo riesgo de conservación. Sin embargo, es importante evitar la recolección excesiva de plantas silvestres y promover la propagación sostenible de variedades cultivadas para preservar la diversidad genética y proteger los hábitats naturales. Ten en cuenta qué las plántulas provienen de nuestros cultivos ubicados en Fusagasugá, Cundinamarca, a las afueras de la ciudad brindándoles las condiciones fitosanitarias adecuadas de clima y espacio. En caso de tener disponible la especie y cantidad que solicitas en el punto de despacho, podremos hacer el envío entre 2 y 5 días hábiles. De lo contrario, necesitamos algunos días extra para transportar los árboles hasta nuestra sede de envíos.

Detalles

NOMBRE CIENTÍFICO: PORTULACA NOMBRE COMÚN: PORTULACA - BELLA DE LAS 11 Presentación: -Bolsa 26= 26cm X 26cm -Pote 14 = 14cm X 14cm Características físicas: La Portulaca grandiflora es una planta suculenta de crecimiento bajo que alcanza alturas de hasta 15 centímetros. Se caracteriza por sus tallos carnosos y rastreros que forman densas alfombras en el suelo. Sus hojas son pequeñas, carnosas y cilíndricas, dispuestas alternativamente a lo largo de los tallos. Produce flores simples o dobles de colores brillantes que pueden ser rosadas, rojas, amarillas, naranjas o blancas. Las flores se abren durante el día y se cierran por la noche, lo que le da el nombre común de "Bella de día". Hábitat: La Portulaca grandiflora prefiere crecer en suelos bien drenados y arenosos, y prospera en plena exposición al sol. Es una planta resistente a la sequía y tolerante a una amplia gama de condiciones climáticas, lo que la hace ideal para jardines xeriscape y paisajes con poca agua. Usos: Esta planta es popular como planta ornamental debido a su floración abundante y colores vibrantes. Se utiliza comúnmente en borduras, macizos de flores, contenedores y cestas colgantes para agregar color y textura al paisaje. Además de su valor estético, la Portulaca grandiflora es atractiva para polinizadores como las abejas y las mariposas, lo que la convierte en una opción favorable para jardines de vida silvestre. Cuidado: La plántula de Portulaca grandiflora es fácil de cuidar y requiere poco mantenimiento. Prefiere un riego moderado y regular durante la temporada de crecimiento, pero es importante evitar el encharcamiento del suelo para prevenir enfermedades fúngicas. También se beneficia de una fertilización ocasional con un fertilizante equilibrado para promover una floración continua y vigorosa. La poda de las flores marchitas puede estimular una floración adicional. Conservación: La Portulaca grandiflora no está en peligro de extinción y se considera una especie de bajo riesgo de conservación. Sin embargo, es importante evitar la recolección excesiva de plantas silvestres y promover la propagación sostenible de variedades cultivadas para preservar la diversidad genética y proteger los hábitats naturales. Ten en cuenta qué las plántulas provienen de nuestros cultivos ubicados en Fusagasugá, Cundinamarca, a las afueras de la ciudad brindándoles las condiciones fitosanitarias adecuadas de clima y espacio. En caso de tener disponible la especie y cantidad que solicitas en el punto de despacho, podremos hacer el envío entre 2 y 5 días hábiles. De lo contrario, necesitamos algunos días extra para transportar los árboles hasta nuestra sede de envíos.

¿Necesitas ayuda?