La fumigadora electrostática agrícola se ha consolidado como una herramienta clave en la modernización de las prácticas agrícolas, gracias a su capacidad para mejorar la eficiencia en la aplicación de agroinsumos, proteger el medio ambiente y reducir costos operativos. En este ámbito, la empresa italiana VMA S.r.L. destaca como líder en el desarrollo de equipos de fumigación de alta precisión, consolidando una trayectoria que comenzó en la década de 1960 con el ingeniero Gian Pietro Vitali en Lombardía, Italia.
Desde entonces, VMA ha evolucionado continuamente, apostando por la innovación tecnológica y la calidad, con especial enfoque en equipos diseñados para maximizar el rendimiento en cultivos especializados como vid, palma de aceite, caucho, cítricos, cacao y mango.

Tecnología electrostática: cobertura total con mínimo impacto ambiental
Uno de los avances más destacados de VMA es su sistema de atomización electrostática, que combina el uso de bajo volumen con carga eléctrica positiva. Este sistema permite que las partículas micronizadas del líquido de tratamiento sean atraídas directamente por la vegetación, logrando una cobertura uniforme en toda la planta, incluso en el envés de las hojas, y reduciendo significativamente las pérdidas por deriva.
El generador electrostático VMA se compone de una placa única fabricada con tecnología SMD y encapsulada en resina, lo que permite operar con altos voltajes (hasta 18 kV) en espacios compactos, garantizando así la fiabilidad y durabilidad del sistema.
Principales ventajas de la fumigadora nebulizadora electrostática VMA
La fumigadora electrostática agrícola de VMA ofrece una serie de ventajas técnicas que se traducen en ahorro, precisión y sostenibilidad:
- Ultra bajo volumen (UBV): permite aplicar productos altamente concentrados, reduciendo el consumo de agua por hectárea y los costos logísticos.
- Partículas finas y ligeras: genera una niebla con gotas hasta 10 veces más pequeñas que un aspersor convencional, lo que evita la condensación en gotas pesadas que caen al suelo.
- Sin boquillas: evita el desgaste por abrasión que suele alterar el calibre de las boquillas tradicionales y produce sobredosificación.
- Cobertura electrostática: las partículas cargadas positivamente son atraídas por la vegetación, asegurando un cubrimiento de casi el 100%, incluso en zonas de difícil acceso de la planta.
Gracias a estas características, los equipos VMA minimizan la contaminación del suelo, optimizan el uso de insumos y elevan la eficacia del tratamiento.

Resultados en campo: aplicación en uva de mesa
En cultivos de uva de mesa, una aplicación con fumigadora VMA a un volumen de apenas 200 litros por hectárea ha demostrado resultados sobresalientes en cobertura y eficacia. Esta eficiencia permite reducir tanto el uso de agua como la cantidad de producto necesario, generando beneficios económicos y ambientales.


Presencia en Colombia con soporte técnico especializado
Desde 2007, los equipos VMA están presentes en Colombia en cultivos de naranja, limón, mango, palma de aceite y caucho, entre otros. Su representante exclusivo, Tractoagro Colombia, liderado por Juan Betancur en Medellín, ofrece soporte técnico especializado, repuestos originales y asesoría integral en el uso y mantenimiento de las máquinas.
Gracias a esta alianza, los agricultores colombianos cuentan con acceso directo a una de las tecnologías más avanzadas del mercado en fumigación agrícola, con el respaldo de una marca con más de 60 años de experiencia.
Redactado por TractoAgro