ISA 2025: Asegura tu cultivo con subsidios del 90% en la prima

Finagro Croper

Seguir contenido:

Compartir en:

El Incentivo al Seguro Agropecuario (ISA) vuelve este 2025 con una nueva asignación de $128.000 millones para apoyar a los productores del campo colombiano en la gestión de riesgos climáticos y biológicos. Esta herramienta permite acceder a pólizas subsidiadas hasta en un 90% del valor, ayudando a pequeños y medianos productores a proteger sus cosechas ante eventos como lluvias extremas, sequías, plagas y más.

¿Qué es el ISA y para qué sirve?

El ISA es un incentivo otorgado por el Gobierno Nacional, a través de Finagro y el Ministerio de Agricultura, que subsidia el valor de la prima del seguro agropecuario. Es una forma efectiva de blindar tu inversión productiva frente a riesgos como:

  • Variabilidad climática (El Niño, La Niña, granizadas)
  • Enfermedades o plagas
  • Incendios o desastres naturales
  • Eventos antrópicos (como vandalismo o robos)

¿Quiénes pueden acceder al ISA?

El subsidio está disponible para:

  • Pequeños productores de ingresos bajos
  • Pequeños productores en general
  • Productores medianos
  • Mujeres rurales, jóvenes, comunidades indígenas, afrocolombianas (NARP) y campesinos en núcleos de reforma agraria

¿Cuánto subsidia el Gobierno?

Tipo de productor% de subsidio en la primaBeneficio adicional
Pequeño productor de ingresos bajosHasta 85%+5% si cumple criterios sociales (hasta 90%)
Pequeño productorHasta 80%
Mediano productorHasta 30%

🔎 Ejemplo práctico:
Si una mujer rural de bajos ingresos asegura su cultivo de papa por $1.000.000, el Gobierno le puede cubrir hasta $900.000. Solo tendría que pagar $100.000 más IVA.

¿Qué pasos seguir para acceder al seguro agropecuario subsidiado?

  1. Acércate a una aseguradora o entidad financiera que ofrezca seguros agropecuarios.
  2. La aseguradora revisará tus datos y la viabilidad del cultivo o actividad a asegurar.
  3. Si todo está en orden, expiden la póliza y te cobran solo la parte no subsidiada.
  4. La aseguradora gestiona el subsidio directamente con Finagro.
  5. Finagro aprueba y desembolsa el incentivo a través de la aseguradora.

¿Qué cultivos y actividades se pueden asegurar?

Recursos con enfoque social

  • El 80% del presupuesto se destinó a pequeños productores y campesinos de ingresos bajos.
  • El 20% restante será para medianos productores.
  • Se asignaron $20.000 millones adicionales para que alcaldías y gobernaciones contraten pólizas colectivas para pequeños agricultores.

En 2024, el ISA benefició a más de 97.000 productores, la mayoría de ellos pequeños y de bajos ingresos. En 2025, se espera llegar aún más lejos, priorizando a quienes más lo necesitan.

En Croper apoyamos la productividad protegida

Si estás planeando invertir en maquinaria, semillas, riego o bioinsumos, solicita tu crédito Croper.com

Asegurar tu cultivo es una decisión inteligente para proteger tu trabajo, tu inversión y el sustento de tu familia. Con el ISA 2025, puedes hacerlo con el respaldo del Gobierno y pagando solo una fracción del valor de la prima.

Habla con tu aseguradora de confianza, consulta con tu banco o pregunta en tu alcaldía si puedes acceder al beneficio. ¡No dejes tu finca al azar!

Tomado de Finagro
Editado por Croper.com

Deja una respuesta

Te puede interesar:

Banco Agrario y VECOL se unieron para lanzar nueva tarjeta de crédito 

Croper.com

Paro arrocero en Colombia: causas, bloqueos y futuro del arroz paddy verde

Croper.com

¿Qué está pasando con el precio del arroz en Colombia? Causas, costos y estructura de mercado

Croper.com

Para leer el contenido completo regístrate o inicia sesión