Resistencia y crecimiento de cachama, bocachico y tilapias en sistemas tradicionales

resistencia-y-crecimiento-de-cachama

Seguir contenido:

Compartir en:

Cada especie de pez tiene su propio ritmo de crecimiento y nivel de adaptación a las condiciones del entorno. Conocer estas diferencias es esencial para elegir la especie adecuada según el clima, los recursos disponibles y el tipo de estanque. En la piscicultura tradicional, tres especies destacan por su importancia económica y productiva: cachama, bocachico y tilapia.

Cachama: resistente y de rápido crecimiento

La cachama (Colossoma macropomum o Piaractus brachypomus) es una de las especies más resistentes y fáciles de criar en sistemas rústicos.

  • Se adapta muy bien a climas cálidos y a estanques tradicionales de tierra o concreto.
  • Puede alimentarse con vegetales, frutas, subproductos agrícolas y concentrado balanceado.
  • Con un buen manejo, alcanza entre 450 y 600 gramos en 6 a 8 meses.

Gracias a su resistencia y tamaño, la cachama es ideal para piscicultores que buscan peces grandes para venta directa en plazas y mercados locales.

Bocachico: exigente, pero de gran valor comercial

El bocachico (Prochilodus magdalenae) es una especie nativa y muy apreciada por su sabor y valor cultural en Colombia.
Sin embargo, su manejo es más exigente:

  • Requiere aguas limpias, bien oxigenadas y con temperatura entre 24°C y 28°C.
  • Su crecimiento es más lento; puede tardar hasta 12 meses en alcanzar entre 350 y 500 gramos.

A pesar de su ritmo más pausado, el bocachico ofrece una carne de excelente calidad, muy demandada en el mercado nacional, lo que compensa su mayor tiempo de cultivo.

Tilapia roja y tilapia negra: productividad y adaptabilidad

Las tilapias son sinónimo de eficiencia y rentabilidad en la piscicultura. Tanto la tilapia roja como la tilapia negra presentan un excelente equilibrio entre crecimiento rápido y resistencia.

  • En condiciones adecuadas, alcanzan 450 a 600 gramos en solo 5 a 6 meses.
  • La tilapia roja se destaca por su color atractivo y alta aceptación comercial.
  • La tilapia negra es más rústica y resistente a enfermedades, ideal para sistemas tradicionales con recursos limitados.

Ambas especies son perfectas para productores que buscan ciclos cortos y rentables sin necesidad de infraestructura sofisticada.

Elegir la especie adecuada para tu sistema

Para lograr una producción piscícola eficiente y sostenible, es clave considerar:

  1. Clima y temperatura promedio del agua.
  2. Tipo de sistema (estanques rústicos, jaulas, o tanques en geomembrana).
  3. Disponibilidad de alimento y calidad del agua.
  4. Demanda del mercado local y preferencias del consumidor.

La combinación de una especie bien adaptada, una buena alimentación y un manejo responsable del agua garantiza una piscicultura productiva y rentable.

La cachama, el bocachico y las tilapias representan tres alternativas viables dentro de los sistemas tradicionales de cultivo de peces. Cada una tiene fortalezas únicas: resistencia, sabor o rapidez de crecimiento.
Elegir sabiamente según las condiciones locales y ofrecer una alimentación balanceada y agua de calidad son los pilares del éxito en la piscicultura sostenible.

Redactado por Croper.com

Deja una respuesta

Te puede interesar:

Cercas eléctricas para dummies: todo lo que necesitas saber para instalar y manejar tu sistema sin complicaciones

Croper.com

ICA y Fedegán anuncian segundo ciclo nacional de vacunación contra fiebre aftosa, brucelosis y rabia silvestre

Croper.com

La calidad del agua: el secreto de una piscicultura exitosa

Croper.com

Para leer el contenido completo regístrate o inicia sesión