Índice de Precios del Productor en Colombia sube 0,14 % en abril de 2025 impulsado por la industria

Índice de Precios del Productor Colombia abril 2025

Seguir contenido:

Compartir en:


El Índice de Precios del Productor (IPP) en Colombia registró una variación mensual positiva de 0,14 % en abril de 2025, según el más reciente informe del DANE. Este resultado marca una recuperación tras dos meses consecutivos con cifras negativas y responde principalmente al repunte de las industrias manufactureras, que crecieron 1,44 % en el mes.

Agricultura y minería siguen en terreno negativo

A pesar del leve repunte global, los sectores de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca (-2,07 %) y de explotación de minas y canteras (-2,33 %) presentaron caídas, manteniéndose por debajo del promedio general. Estos desempeños limitaron el crecimiento total del IPP y reflejan una presión persistente sobre los precios en sectores estratégicos para la economía rural y extractiva.

Comparación anual: caída frente a abril de 2024

En abril de 2024, el IPP mostraba un crecimiento interanual del 4,09 %, impulsado por fuertes alzas en la minería (4,98 %) y un desempeño estable en la industria. En contraste, la dinámica actual muestra una desaceleración notable en términos interanuales, reflejando un entorno de precios más volátil y desigual entre sectores.

Subclases agro y mineras lideran las mayores variaciones

Aunque el sector industrial fue el único con crecimiento positivo, las principales subclases que impulsaron el IPP en abril no provinieron de este, sino del agro y la minería:

  • Oro en bruto, semilabrado o en polvo: +10,53 %
  • Hortalizas de raíz, bulbosas y tuberosas: +26,76 %
  • Cítricos: +10,89 %

Estas subclases aportaron en conjunto 0,64 puntos porcentuales (pp) al resultado mensual del IPP.

Mayores caídas en frutas y productos energéticos

En contraste, las contribuciones negativas más destacadas provinieron de:

  • Frutas de pepita y frutas de hueso: -16,38 %
  • Aceites de petróleo crudos: -4,02 %
  • Hortalizas de hoja o de tallo: -13,41 %

Estas tres categorías restaron 1,33 pp al índice general, siendo determinantes en la moderación del crecimiento.

IPP de consumo interno, exportación e importación

La desagregación del IPP por destino económico también ofrece una visión detallada del comportamiento de los precios:

  • IPP de productos para consumo interno: -0,36 %
  • IPP de productos exportados: +1,73 %, impulsado por la minería
  • IPP de productos importados: +1,56 %, con aportes positivos de los tres sectores

El desempeño de los productos exportados destaca por su dinamismo, a pesar de la caída mensual de la minería, que por sí sola contrajo 1,10 pp al resultado.

Redactado por Croper



Deja una respuesta

Te puede interesar:

Banco Agrario y VECOL se unieron para lanzar nueva tarjeta de crédito 

Croper.com

Paro arrocero en Colombia: causas, bloqueos y futuro del arroz paddy verde

Croper.com

¿Qué está pasando con el precio del arroz en Colombia? Causas, costos y estructura de mercado

Croper.com

Para leer el contenido completo regístrate o inicia sesión