Gobierno Nacional lanza incentivo para reducir riesgos por exceso o déficit de agua en el campo colombiano

Incentivo para riesgos agropecuarios | Finagro 2025

Seguir contenido:

Compartir en:

Bogotá, 14 de marzo de 2025 (@MinAgricultura – @Finagro – @BancoAgrario) – El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), habilitó el Incentivo de Capitalización para la Gestión de Riesgos Agropecuarios (ICGR) con una inversión superior a $10.000 millones, destinados a fortalecer la capacidad de respuesta de los productores frente a fenómenos climáticos como sequías e inundaciones.

Este incentivo, disponible a partir del 17 de marzo, busca fomentar la implementación de tecnologías y obras para el manejo eficiente del agua, tales como sistemas de riego, drenaje, reservorios, equipos especializados y construcciones civiles que mitiguen el impacto de las lluvias intensas o la escasez hídrica.

A través de intermediarios financieros como el Banco Agrario, Finagro abonará directamente al saldo del crédito del productor un porcentaje del valor de la inversión realizada:

  • Hasta el 40% para pequeños productores de ingresos bajos
  • Hasta el 30% para pequeños productores

Por ejemplo, un productor con un crédito de $20 millones que instale un sistema de riego podría recibir hasta $8 millones de incentivo, lo que reduciría su deuda a $12 millones.

“Este nuevo instrumento permite no solo disminuir la vulnerabilidad del agro frente al cambio climático, sino asegurar la productividad de un sector que ha sido clave para el crecimiento económico del país”, señaló Martha Carvajalino, ministra de Agricultura y Desarrollo Rural.

El ICGR está dirigido a:

Cada beneficiario podrá acceder a un incentivo máximo de 8.700 UVB, equivalente a más de $100 millones.

“Con este incentivo impulsamos inversiones estratégicas para que el campo colombiano sea más resiliente, productivo y preparado ante riesgos climáticos”, afirmó Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro.

Desde el Banco Agrario, su presidente Hernando Chica Zuccardi destacó que el ICGR prioriza ocho líneas de inversión enfocadas en el manejo hídrico. “Invitamos a los productores a acercarse y recibir apoyo financiero para fortalecer la producción de alimentos y contribuir a la seguridad alimentaria del país”, agregó.

Cobertura territorial

El incentivo estará disponible en 359 municipios de departamentos como Bolívar, Antioquia, Caquetá, Casanare, Cauca, Huila, Chocó, La Guajira, Cundinamarca, Córdoba, Cesar, Sucre, Norte de Santander, Meta, Nariño, Putumayo, Santander y Valle del Cauca, entre otros.


¿Cómo acceder al ICGR?

  1. Solicite un crédito en condiciones Finagro a través del Banco Agrario u otra entidad financiera.
  2. Realice las inversiones aprobadas en un plazo no mayor a 180 días.
  3. Finagro inscribirá el proyecto desde el desembolso del crédito.
  4. El banco verificará la ejecución de la inversión y reportará a Finagro.
  5. Finagro abonará el incentivo directamente a la deuda y generará un nuevo plan de pagos.

Redactado por Finagro

Deja una respuesta

Te puede interesar:

Croper y FINAMCO AGRO anuncian alianza para ofrecer financiación sin endeudamiento bancario al sector agro

Croper.com

Créditos con respaldo del Gobierno para campesinos y asociaciones rurales

Croper.com

ISA 2025: Asegura tu cultivo con subsidios del 90% en la prima

Croper.com

Para leer el contenido completo regístrate o inicia sesión