Innovación Tecnológica para Mejorar la Producción de Aguacate en el Cauca

tecnología para mejorar la producción de aguacate en el Cauca

Seguir contenido:

Compartir en:

La tecnología para mejorar la producción de aguacate en el Cauca ha revolucionado el cultivo de esta fruta en la región. Gracias a un proyecto liderado por AGROSAVIA, en colaboración con la Gobernación del Cauca, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, y la Universidad del Cauca, se han desarrollado soluciones innovadoras para optimizar la producción de aguacate Hass.

Un Proyecto para Potenciar el Cultivo

Desde 2019 hasta 2023, este proyecto financiado por el Sistema General de Regalías se enfocó en seis aspectos clave: identificación de nichos productivos, manejo integrado de plagas y enfermedades, estrategias de riego, fertilización eficiente y técnicas de postcosecha. Como resultado, se creó la plataforma tecnológica TECNOHASS, diseñada para mejorar la gestión del cultivo y maximizar su productividad.

TECNOHASS: Una Solución para los Productores

La plataforma TECNOHASS ofrece tres módulos clave:

  1. Nichos Productivos: Permite identificar las mejores zonas para el cultivo de aguacate en el Cauca.
  2. Fertilización y Riego: Proporciona planes personalizados de fertilización y riego con base en análisis de suelos y tejidos.
  3. Manejo Integrado: Brinda recomendaciones sobre el control de plagas y enfermedades, optimizando la sanidad del cultivo.

Impacto en la Producción de Aguacate

El impacto de esta innovación ha sido significativo. Más de 2.300 agricultores participaron en eventos de capacitación y transferencia de tecnología, mejorando sus prácticas agrícolas y fortaleciendo la exportación del aguacate colombiano a mercados internacionales.

Con herramientas como TECNOHASS, el futuro del aguacate en el Cauca se proyecta con mayor competitividad y sostenibilidad. Se espera que en los próximos años la adopción de estas tecnologías se expanda a otras regiones productoras del país, consolidando a Colombia como un líder en la exportación de aguacate Hass a mercados internacionales.

El sector agropecuario del Cauca continúa evolucionando gracias a la integración de nuevas tecnologías y la capacitación de productores, asegurando un crecimiento continuo en la producción y calidad del «oro verde» colombiano

Editado por Croper
Tomado de: agrosavia.co

Deja una respuesta

Te puede interesar:

Agroindustria y comercialización: Cómo calcular el costo real de producción por hectárea

Croper.com

Tendencias de compra digital en el agro colombiano

Croper.com

Uso de tecnología en el agro: ¿Qué porcentaje de productores usan riego tecnificado en Colombia?

Croper.com

Para leer el contenido completo regístrate o inicia sesión