Precios agropecuarios en Colombia: frutas y carnes bajan en abril, hortalizas suben por lluvias

Precios agropecuarios en colombia

Seguir contenido:

Compartir en:


Los precios agropecuarios en Colombia mostraron una tendencia mixta en abril, con una baja significativa en frutas frescas y carne de cerdo, pero un aumento importante en hortalizas debido al impacto climático, según la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra).

El más reciente boletín de precios mayoristas publicado por la Upra, adscrita al Ministerio de Agricultura, reveló que productos como mango, papaya, piña y naranja disminuyeron su valor en los principales centros de abasto, beneficiando a los consumidores. Esta caída obedece a una buena oferta y a la temporada de cosecha, lo que permitió estabilizar el suministro de frutas frescas.

🔗 [Compras inteligentes para el agro | Croper]

Hortalizas y aguacate, los más afectados por lluvias

A diferencia de las frutas, las hortalizas registraron aumentos de más del 10 % en su precio. Productos como cebolla cabezona blanca, zanahoria, tomate, brócoli y cebolla junca se vieron afectados por la disminución de la oferta, debido a las lluvias persistentes que han impactado las cosechas en departamentos clave como Boyacá, Nariño y Cundinamarca.

El aguacate Hass y el limón Tahití también incrementaron su precio, ya que la producción se redujo por las condiciones climáticas adversas. Este fenómeno climático pone de manifiesto la necesidad de que los productores adopten prácticas de manejo climático y control fitosanitario.

🔗 [Protección de cultivos: pesticidas y bioinsumos en Croper | Croper]

Tubérculos y raíces: alzas y bajas

En el segmento de tubérculos y raíces, se observó un comportamiento mixto. La arracacha y los plátanos comino y guineo bajaron de precio, mientras que la papa negra, papa criolla, plátano hartón y la yuca presentaron incrementos, especialmente en las regiones donde la producción disminuyó por efectos climáticos.

🔗 [Compra herramientas y equipos agrícolas en Croper | Croper]

Carnes y derivados: alivio parcial en el mercado

El precio de la carne de cerdo mostró reducciones en varios de sus cortes, representando un alivio para los hogares en medio de la inflación de alimentos. Sin embargo, la carne de res y el pollo aumentaron moderadamente. También se reportaron alzas en productos derivados como los quesos artesanales.

Este comportamiento refleja la necesidad de estrategias para mejorar la eficiencia productiva en la ganadería colombiana, reduciendo costos y mejorando la competitividad.

🔗 [Compras inteligentes para el agro | Croper]

La importancia de monitorear el mercado agropecuario

Las variaciones en los precios agropecuarios no solo responden a factores estacionales, sino también a la oferta y la demanda influenciada por el clima. Para los productores, es fundamental contar con herramientas de monitoreo y gestión que les permitan anticiparse a estos cambios y tomar decisiones informadas.

🔗 [Enlace sugerido a tecnología para monitoreo agrícola en Croper]

Redactado por Croper
Tomado de Portafolio

Deja una respuesta

Te puede interesar:

6 errores comunes en el cultivo de aguacate y cómo evitarlos para aumentar la rentabilidad

Croper.com

Exportaciones agropecuarias de Colombia crecieron 23,5 % en el primer trimestre de 2025

Croper.com

Impacto de las lluvias en el agro colombiano: afectaciones y estabilidad en la producción

Croper.com

Lee y publica contenido en la comunidad del Agro más grande de Colombia

Registrate y Lee el contenido sin restricción:

Al continuar, aceptas los términos y condiciones y la política de tratamiento de datos personales de croper.com