La agricultura enfrenta múltiples desafíos: condiciones climáticas impredecibles, grandes extensiones de terreno difíciles de monitorear y la necesidad de mejorar la eficiencia de los cultivos.
Para responder a estas problemáticas, Planet, la empresa líder en inteligencia espacial, ha desarrollado la mayor constelación de satélites del mundo, revolucionando el acceso a datos geoespaciales para la agricultura de precisión.
Planet: Más de 200 Satélites al Servicio del Agro
Fundada en 2010 por tres científicos de la NASA, Planet opera con aproximadamente 200 satélites en órbita, generando imágenes diarias de cada hectárea del planeta.
Esta tecnología permite a agricultores, empresas y gobiernos acceder a información en tiempo real sobre sus cultivos, optimizando procesos de siembra, fertilización y cosecha.
Actualmente, más de 700 clientes en todo el mundo, incluyendo empresas agrícolas, gobiernos y entidades financieras, utilizan los datos de Planet a través de APIs y sistemas en la nube, con acceso a información histórica desde 2009.
Beneficios de las Imágenes Satelitales en la Agricultura
Las imágenes satelitales han revolucionado el monitoreo de cultivos, permitiendo:
- Comparación anual de mapas de productividad.
- Detección temprana de amenazas para las cosechas.
- Análisis de tendencias de producción agrícola.
- Optimización de operaciones en tiempo real.
- Monitoreo preciso de variaciones en el campo.

Alta Resolución y Cobertura Global
A diferencia de otras constelaciones satelitales, Planet ofrece imágenes con una resolución de 3 a 5 metros, lo que permite monitorear incluso pequeñas parcelas cultivadas con cultivos como soja, maíz, café, hortalizas y pastizales.
Además, gracias a su alta tasa de revisita diaria, Planet garantiza cobertura constante, incluso en regiones con alta nubosidad.
Impulsando la Agricultura Sostenible
El uso de imágenes satelitales no solo mejora la productividad, sino que también promueve la sostenibilidad en el sector agroindustrial. Con esta tecnología, es posible:
- Monitorear el manejo sostenible de cultivos.
- Verificar la rotación de cultivos y siembra de plantas de cobertura.
- Optimizar la aplicación de insumos agrícolas, reduciendo costos y el impacto ambiental.
- Recompensar a los productores que adoptan prácticas ecológicas.

Planet y el Futuro del Agro en Colombia y América Latina
En Colombia y América Latina, Planet colabora con actores clave del sector agrícola y forestal, fomentando el uso de tecnologías de vanguardia para mejorar la producción y enfrentar el cambio climático.
El futuro de la agricultura de precisión ya está aquí. Descubre más sobre cómo Planet está revolucionando el agro con imágenes satelitales en este enlace.
Redactado por Planet